El retorno a clases progresivo será el 22 de noviembre en todo el país

el-retorno-a-clases-progresivo-sera-el-22-de-noviembre-en-todo-el-pais-ecuador221.com_.ec_ El retorno a clases progresivo será el 22 de noviembre en todo el país

GUAYAQUIL, Guayas

El COE Nacional aprobó el regreso obligatorio y progresivo a las aulas de clase en el país, tras comunicarlo hoy martes en la Unidad Educativa Vicente Rocafuerte de Guayaquil. Lo hizo el presidente de esta entidad, Juan Zapata, en compañía de las ministras de Educación, María Brown, y de Salud, Ximena Garzón.

Zapata explicó que la decisión tomada en las mesas técnicas de Salud y Educación, se aprobó que el regreso a clases de manera presencial será el 22 de noviembre con sus respectivos protocolos.

La decisión técnica dijo Zapata resolvió que el 22 de noviembre retornarán los estudiantes de Bachillerato técnico y rurales (15 a 17 años): el 6 de diciembre: Resto de bachillerato, 8vo, 9no y 10mo (12 a 17 años); el 7 de diciembre Quito; y el 17 de enero de 2022: Educación básica elemental (6 a 12 años).

Por su parte la ministra Brown reiteró que el retorno a clases se hará cumpliendo con el protocolo establecidos.

Dijo que las escuelas y colegios deberán contar con servicios básicos, señalética y espacios de aislamiento temporal, el uso de mascarillas será obligatorio; mantener protocolo de espacios ventilados, desinfectados y, dentro de lo posible, con distanciamiento.

El protocolo plantea asistencia flexible para que los establecimientos distribuyan los horarios de receso y espacio común en horas escalonadas. Esto también debe aplicar para el ingreso y salida de estudiantes; no se obligará al uso de uniformes, y tampoco se exigirá la compra de nuevos materiales.

La ministra señaló que 8.850 instituciones educativas tienen el respectivo permiso para reanudar las actividades, 770.582 estudiantes está listos para el retorno.

El retorno a clases fue solicitado por el Ministerio de Educación y está basado en el avance de la vacunación contra el coronavirus en Ecuador, donde han sido completamente inmunizadas contra la covid-19 un total 10,3 millones de personas, de una población objetivo (mayor de 5 años) de 16 millones, según los datos oficiales. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *