
QUITO, Pichincha
No hay consenso entre trabajadores y empresarios para fijar el salario del 2022. Los primeros se acogen a la propuesta de campaña del presidente Guillermo Lasso Mendoza de elevar el SBU a 500 dólares en sus 4 años de gobierno, es decir a 25 dólares por año, y los empresarios en que debe aumentarse entre 2,60 y 3 dólares.
Sin embargo, los empresarios prefieren que se mantengan el SBU en 400 dólares hasta 2023, es decir “hasta que se retomen los niveles de ventas y actividad económica anteriores a la pandemia”.
Y ya suman tres intentos para ponerse de acuerdo en las dos últimas semanas. El Consejo de Trabajo y Salario se reunió hoy 30 de noviembre en Quito y no hay consenso entre las partes.
Ante la imposibilidad de acercar posiciones, el ministro de Trabajo, Patricio Donoso, anunció que se extenderá por 22 días más el plazo para fijar el Salario Básico Unificado (SBU) para el 2022.
Donoso anunció que suscribió una reforma al Acuerdo Ministerial del 14 de febrero del año anterior, referente a la fecha de fijación del Salario Básico Unificado, con la finalidad de llegar a un acuerdo entre todas las partes. “
Por esta única vez, la fijación de Salario Básico Unificado deberá realizarse máximo hasta el 22 de diciembre 2021″, refirió el ministro.
Sin embargo, Donoso aseguró que la prórroga establecida tiene como fin que se pueda encontrar una solución intermedia entre las dos propuestas.
Si no se genera ese consenso, según el artículo 118 del Código de Trabajo, el ministro tendrá que tomar la decisión final. (I)