QUITO, Pichincha
La Fiscalía ha divulgado parte del expediente del caso Pampa, revelando que las empresas del albanés Dritan Gjika utilizaban firmas falsificadas para el lavado de dinero.
Según los documentos divulgados el 29 de agosto de 2024, una pericia grafológica confirma que al menos una de las empresas asociadas con la mafia albanesa en Ecuador utilizó una firma falsificada.
La empresa en cuestión es Riomeld Gold Corporation, una de las entidades fundadas y operadas por Dritan Gjika, líder de la organización criminal.
En el análisis grafológico reveló que la firma en la escritura de constitución de Riomeld Gold Corporation no coincide con la firma auténtica de Gjika.
La empresa fue registrada el 4 de octubre de 2023 ante la notaría 68 del cantón Guayaquil, y los accionistas que firmaron la escritura fueron Dritan Gjika y Julio César Lalangui.
Fiscalía
En el informe pericial, elaborado por la policía, compara la firma en la escritura con 20 registros diferentes de la firma de Gjika en cheques y otros documentos.
El análisis concluye que la firma en la escritura no coincide con las firmas auténticas del albanés, sugiriendo que proviene de un autor gráfico distinto.
La Fiscalía señala que Gjika, conocido por el alias «Tony», había salido del país casi un año antes de la constitución de esta empresa y no había regresado. Según los registros de Migración incluidos en el expediente, Gjika dejó Ecuador en diciembre de 2022 con destino a Dubai, Emiratos Árabes Unidos.
Interpol
Gjika cuenta con una notificación roja de Interpol, emitida por un juez tras su vinculación en el caso Pampa, que se desglosa en dos procesos: uno por lavado de activos y otro por delincuencia organizada.
Por su parte, Julio César Lalangui se encuentra en libertad debido al caso Albajueces. El juez del cantón Valencia, en Los Ríos, ordenó la liberación de Lalangui y otros dos procesados, aunque el juicio principal se lleva a cabo en Quito.
Además, el ayudante judicial Douglas C. y el abogado Luis S. están en prisión preventiva por supuestas irregularidades en esta liberación, en el caso conocido como Albajueces. https://www.fiscalia.gob.ec/wp-content/uploads/2024/08/condenados-por-lavado-de-activos.webp
Aunque en la revelación de la firma falsificada subraya la complejidad y el alcance de las actividades de lavado de dinero asociadas con la mafia albanesa en Ecuador.
La Fiscalía continúa investigando para desentrañar la red completa de operaciones ilícitas y llevar a los responsables ante la justicia con la cooperación internacional y el análisis detallado de la evidencia seguirán siendo cruciales en la resolución de este caso. (I)