MACHALA, El Oro
El ministro del Interior, Patricio Carrillo, lideró un nuevo Encuentro por la Seguridad. En esta ocasión, Machala fue la sede de esta reunión en la que participaron autoridades y representantes de los municipios locales.
Ahí Carrillo recalcó que es necesario reestructurar el sistema de justicia y diversos marcos legales para enfrentar las nuevas dinámicas del crimen organizado y reconoció que el tema de seguridad le compete al Gobierno Central, los temas de convivencia deben ser tratados por las autoridades locales, ya que son más cercanas a la comunidad.
“Si no nos articulamos, difícilmente lograremos la seguridad que buscamos”, refirió el secretario de Estado. A la vez hizo un llamado a la cohesión y al trabajo articulado entre los diversos niveles de Gobierno para buscar soluciones en beneficio de la seguridad de la provincia.
“Cada uno de los cantones necesita su plan de seguridad que debe estar alineado a la política, a la agenda, al Plan Nacional de Desarrollo y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desde el Ministerio del Interior daremos el apoyo técnico para lograrlo”, aseveró la autoridad.
El ministro Carrillo reconoció los complejos momentos de inseguridad que vive el país y sostuvo que no es por la ausencia de instituciones fuertes como la Policía Nacional o las Fuerzas Armadas, sino por ausencia de justicia. Indicó también que el tejido social está deteriorado y es por la penetración de economías ilegales que cada vez llevan a mayores niveles de violencia.
Como respuesta a esta realidad, señaló que no solo se puede pensar en la implementación de más policías, sino invitó a los representantes municipales a plantear y pensar el tema de seguridad de manera estructural.
También reconoció el proyecto de Escuelas Seguras que lleva adelante la institución Rosa Serrano de Madero, mediante un trabajo articulado con la Policía Nacional y la comunidad educativa, para proteger a niños, niñas y adolescentes.
El Ministerio del Interior y los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para la construcción de planes y proyectos en beneficio de la seguridad ciudadana, de acuerdo con las necesidades de cada localidad.
Asimismo, se suscribió un Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Prefectura de la provincia que tiene como objeto proveer de seis camionetas, diez motos y dos motores fuera de borda a la Subzona de Policía El Oro; y con esto, mitigar el incremento de la violencia y la delincuencia.
Antes de la suscripción del acuerdo, las autoridades locales presentaron varias inquietudes sobre la falta de personal policial, la deficiente infraestructura en las Unidades de Policía Comunitaria, crimen organizado, pesca ilegal y problemas sobre minería. (I)