QUITO, Pichincha
Para las 10:00 de mañana domingo 14 de mayo, está convocada la sesión 871 del Pleno de la Asamblea Nacional para elegir a las nuevas autoridades para e período 2023-2025. Así lo hizo el presidente Virgilio Saquicela Espinoza.
Saquicela asumió la presidencia del Parlamento el 31 de mayo de 2022, poco después de la destitución de Guadalupe Llori, y aspira, con los votos de la oposición, ser reelegido como tal.
Cambios
En la sesión de mañana también habrá cambios en la primera vicepresidencia actualmente a cargo de Marcela Holguín (UNES); y la segunda vicepresidencia que la ocupa Darwin Pereira (Pachakutik).
Adicionalmente se renovarán las vocalías en el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL).
La primera vocalía está a cargo de Esteban Torres (Partido Social Cristiano); la segunda vocalía está representada por Nathalie Arias (Bancada del Acuerdo Nacional-CREO); La tercera vocalía es de Ronny Aleaga (Unión por la Esperanza); y la cuarta vocalía está representada por Johana Moreira (Izquierda Democrática)
En este juego político, será el grupo de 20 independientes que pertenecían a los movimientos Pachakutik, Izquierda Democrática (ID), Partido Social Cristiano (PSC), y Unión por la Esperanza (UNES), quienes inclinarán la balanza a favor de las opciones que se planteen o de la intención de Saquicela por continuar en la Presidencia.
ID no votará por Saquicela
El Consejo Ejecutivo Nacional de la Izquierda Democrática (ID) sesionará en las próximas horas para tomar una decisión, pero Alejandro Jaramillo adelantó que “de ninguna manera” los 15 asambleístas apoyarán la candidatura de Saquicela.
Eventualmente, la ID formaría parte de una coalición en el intento de conformar una nueva mayoría junto a la bancada oficialista del Acuerdo Nacional (BAN-CREO), un sector del movimiento Pachakutik, y un grupo de independientes que respaldarían la postulación de Sofía Sánchez o Ricardo Vanegas (Pachakutik). “Creemos que ellos pueden hacer un buen trabajo en la Asamblea”, afirmó Jaramillo.
El 4 de mayo, Salvador Quishpe, de la bancada de Pachakutik (23 asambleístas) dijo que después de que Sofía Sánchez fue electa como candidata a la presidencia de la Asamblea, les pidió unidad.
“Esto está bien, sin embargo, también hemos pedido unidad para cumplir la resolución de destitución al presidente Guillermo Lasso, esperamos que se cumpla”, comentó.
En la sesión del domingo también está prevista la posesión de los nuevos vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) electos en los comicios del 5 de febrero. (I)