
QUITO, Pichincha
El grupo de trabajo del exmilitar estadounidense Erik Prince, fundador de la empresa de seguridad privada Blackwater, iniciará asesorías y capacitaciones a las fuerzas de seguridad de Ecuador en los próximos días. Confirmó el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo el pasado 1 de abril de 2025.
Loffredo detalló que la llegada del equipo de Prince marca el inicio de sesiones de trabajo dirigidas a mejorar la respuesta del país ante el crimen organizado y el narcoterrorismo. «Hablamos de asesorías y capacitaciones, pero la presencia de ellos aquí podría ampliarse a otros ámbitos», señaló.
El funcionario también destacó que el Gobierno ecuatoriano está en búsqueda de apoyo internacional, principalmente de Estados Unidos, para fortalecer las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. «No tenemos por qué rechazar ayuda cuando nos permite alcanzar nuestros objetivos de seguridad de manera más eficiente», agregó.
Reunión entre Noboa y Prince
El presidente Daniel Noboa anunció el pasado 11 de marzo que había mantenido un encuentro con Erik Prince en Guayaquil, en el que se estableció una «alianza estratégica» para combatir el crimen organizado en Ecuador.
Prince es conocido por haber fundado Blackwater en 1997, empresa de seguridad que posteriormente fue renombrada como Academi tras su venta a un grupo inversor en 2010. Su compañía estuvo envuelta en denuncias de violaciones a los derechos humanos durante la intervención de Estados Unidos en Irak.
En agosto de 2024, el exmilitar también se reunió con el presidente salvadoreño Nayib Bukele y visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la prisión de máxima seguridad donde se encuentran encarcelados miles de pandilleros.
Experiencia en operaciones especiales
Durante una entrevista con la BBC, Noboa explicó que Ecuador enfrenta «una guerrilla urbana no convencional» y que Prince posee la experiencia necesaria para fortalecer las estrategias de seguridad del país.
Consultado sobre la posible participación de mercenarios en Ecuador, el mandatario respondió que la colaboración no se limitaría a ellos. «Estamos hablando de ejércitos, fuerzas especiales de Estados Unidos, Europa y Brasil. Este tipo de apoyo puede ser crucial para nosotros», señaló.
Con estas asesorías, el Gobierno de Ecuador busca reforzar la lucha contra el crimen organizado y mejorar la seguridad nacional en medio de la crisis de violencia que afecta al país. (I)