El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que el procesamiento de actas en 18 provincias ya concluyó, mientras que en seis aún se registran avances parciales tras los comicios del 9 de febrero.
Hasta la noche del 12 de febrero, el CNE confirmó que Cañar, Galápagos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Imbabura, Carchi, Napo, Zamora Chinchipe, Chimborazo, Santa Elena, Cotopaxi, Bolívar, Tungurahua, Loja, Los Ríos, Azuay, El Oro, Pichincha y Sucumbíos lograron procesar el 100% de las actas correspondientes a binomio presidencial, asambleístas nacionales, provinciales, del exterior y parlamentarios andinos.
Las provincias que continúan con el conteo son:
- Esmeraldas: Binomio presidencial y asambleístas provinciales al 100%, pero con 99,09% en asambleístas nacionales y 99,79% en Parlamento Andino.
- Guayas: Solo resta el 0,20% en binomio presidencial y el 0,01% en Parlamento Andino.
- Manabí: Procesamiento casi completo, con pequeños rezagos en todas las dignidades.
- Morona Santiago: Avance del 78,86% en el escrutinio total.
- Orellana: 99,80% de las actas contabilizadas.
- Pastaza: Registro del 98,29%.
Empate técnico en la contienda presidencial
Con el 99,62% de las actas procesadas, Daniel Noboa (ADN) y Luisa González (Revolución Ciudadana) mantienen una reñida disputa, con 44,16% y 43,98% de los votos, respectivamente.
En tercer lugar, se ubica Leonidas Iza (Pachakutik) con 5,24%, seguido de Andrea González (Sociedad Patriótica) con 2,69%. Los demás candidatos no superan el 1%.
Más de 13.7 millones de ecuatorianos fueron convocados a las urnas, pero 2,4 millones no votaron. El ausentismo fue significativo, ¿qué impacto podría tener en la legitimidad de los resultados? (I)