WASHINGTON, Estados Unidos
Estados Unidos bloquea propiedades de Los Lobos, calificada como terrorista en Ecuador, y a su cabecilla Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como “Pipo”.
Así lo informó la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de este país hoy jueves.
“Como lo demuestran las acciones de hoy, apoyamos firmemente a Ecuador en sus esfuerzos por combatir el tráfico de drogas y contrarrestar la amenaza de la violencia relacionada con las drogas”, indicó Brian E. Nelson, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera de EE.UU.
Esta acción se suma a la sanción emitida el 7 de febrero contra Los Choneros, otras de las organizaciones narcodelictivas más prominente en Ecuador, y a José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’.
Y se realiza en el marco de una ola de violencia por pugna entre bandas respaldadas por el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cartel de Sinaloa.
Priopiedades bloqueadas
En la sanción se establece que todas las propiedades de los integrantes de Los Lobos y alias “Pipo” que se encuentren en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueados y deben informarse a la la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
“La acción de hoy es parte de un esfuerzo de todo el gobierno para contrarrestar la amenaza global que representa el tráfico de drogas ilícitas hacia los Estados Unidos (…). El objetivo final de las sanciones no es castigar, sino provocar un cambio positivo de comportamiento”, recalcó el Departamento del Tesoro.
Quién es “Pipo”
“Pipo” es uno de los máximos cabecillas de Los Lobos. Empezó a cobrar importancia y ganar poder mientras estuvo preso por asesinato y secuestro entre 2011 y 2018, en las cárceles de Cuenca y Guayaquil.
Desde estos centros penitenciarios, Wilmer Geovanny Chavarría Barre manejaba un grupo de sicarios que, en aquel momento, era un brazo armado de “Los Choneros” y luego asumieron el nombre de “Los Lobos”.
También se conoce, según información policial, que él ordenó el asesinato de Leandro Norero, alias “El Patrón”, y Samir Maestre, alias “Samir” o “El Gordo”, cabecilla de la banda “Mafia 18” para apoderarse de sus valiosas rutas de narcotráfico.
En octubre del 2018 se benefició de la prelibertad y tras la muerte de José Luis Zambrano, alias “Rasquiña”, empezó su lucha por el poder. En 2021 los familiares de “Pipo” registraron su fallecimiento por un supuesto infarto a causa de covid-19, según un certificado de defunción firmado por una doctora de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Sin embargo, su supuesta muerte generó alerta en la Policía y en 2024 los chats de Mayra Salazar publicados en el caso “Metastasis” se confirmó que está vivo y opera desde Europa. (I)