
BABAHOYO, Los Ríos
Cinco estudiantes del recinto Mata de Cacao mantienen en zozobra a Babahoyo desde el miércoles 12 de noviembre de 2025. Los jóvenes, que cursan el último año de bachillerato en la Unidad Educativa 29 de Agosto, salieron al mediodía para comprar productos destinados a un agasajo y no regresaron. La búsqueda avanza sin resultados y la incertidumbre crece con cada hora.
Los desaparecidos fueron identificados como Carlos Jariel Mejía Saldaña, Eduardo Emilio Leiva Castro y Esther Elizabeth Castillo Landazo, de 17 años; Jefferson Ariel Sánchez Vera, de 18; y Jahir Isaías Vargas Murillo, de 19. Ellos se trasladaban en dos motocicletas por la vía Babahoyo–Simón Bolívar, ruta que conectaron antes de perder todo contacto.
Desde la tarde del miércoles, familiares, vecinos y compañeros recorren guardarrayas, caminos secundarios y fincas cercanas. También difunden fotografías en redes sociales para ampliar el alcance de la búsqueda. En paralelo, la Policía Nacional ejecuta operativos, toma versiones y revisa los últimos puntos donde los jóvenes fueron vistos, aunque no existen indicios que ayuden a establecer su paradero.
Comunidad
La comunidad insiste en que los estudiantes no acostumbraban ausentarse sin aviso, lo cual incrementa la preocupación. Las familias solicitan que las autoridades refuercen los operativos dentro y fuera de Babahoyo, especialmente en sectores rurales donde ya se registraron desapariciones en años anteriores.
Uno de los antecedentes que inquieta a los habitantes ocurrió el 25 de noviembre de 2024, cuando Maicol Jeampier Castañeda Solís y Justin Santiago Valverde Álava desaparecieron en circunstancias similares. Allegados aseguraron que presuntos militares los interceptaron cuando conducían una motocicleta. Al día siguiente, los parientes hallaron el vehículo, un zapato, una gorra y el medicamento que uno de ellos había comprado. Pese a las denuncias y el seguimiento del Comité de Derechos Humanos, no existe rastro de ellos hasta hoy.
Las familias de los cinco estudiantes temen que el escenario se repita y piden mantener informada a la comunidad, además de extender la búsqueda en toda la provincia para evitar que el caso quede en la incertidumbre. (I)
