
QUITO, Pichincha
Desde mañana 1 de septiembre de 2021, cerca de dos millones de estudiantes del régimen Sierra- Amazonía iniciarán un nuevo año lectivo.
Aunque las clases presenciales no han regresado es el momento, tras 18 meses de pandemia por covid-19, en el que un mayor número de estudiantes volverán a las aulas de manera progresiva. En total: más de 120 mil niños, niñas y adolescentes, junto a 20.000 profesores.
Este número podrá ir variando dice la ministra de Educación, María Brown. Y resalta que las modalidades presenciales deben respetar los aforos de 2,25 metros cuadrados por persona.
Aunque el retorno progresivo a las aulas contempla que los niños vayan uno o dos días a la semana, también hay la posibilidad de que la comunidad educativa acuda todos los días.
“Dependiendo del aforo, la institución educativa va a tener que elaborar un cronograma de trabajo (…) entonces una unidad educativa podría plantear que el 100% de sus estudiantes vayan al establecimiento de manera presencial siempre y cuando no se supere el aforo permitido”, dice Brown.
Para conseguir esto, los grupos educativos pueden asistir en horarios y días diferenciados.
“La única consideración es el aforo, por lo tanto, vas a tener muchos modelos como realidades en las distintas unidades educativas”, explicó Brown. (I)