
QUITO, Pichincha
Desde el 12 de septiembre de 2025, las gasolinas de bajo octanaje Extra y Ecopaís costarán USD 2,879 por galón en todas las estaciones de servicio del país, informó la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe). El nuevo valor representa un incremento de 13 centavos frente al precio vigente en agosto (USD 2,751) y se mantendrá hasta el 11 de octubre.
Este ajuste responde al sistema de bandas de precios implementado en julio de 2024, que regula la variación mensual de los combustibles según el comportamiento internacional del crudo. La normativa fija un tope máximo de alza del 5% y una reducción máxima del 10% mensual.
Nueva fórmula de cálculo
El presidente Daniel Noboa reformó en agosto de 2025 el Reglamento para la Regulación de los Precios de los Derivados de Hidrocarburos. La nueva metodología incorpora el costo de capital promedio y modifica el margen de rentabilidad de Petroecuador. Con este cambio, el Estado reduce el monto destinado a subsidios, lo que implica mayores precios para el consumidor final, explicó Ivo Rosero, titular de Camddepe.
Precio de la Súper
En contraste, la gasolina Súper de 95 octanos, que no tiene subsidio y fluctúa según el mercado internacional, bajará 10 centavos, ubicándose en USD 3,47 por galón.
Actualmente, Ecuador consume cerca de 4,5 millones de galones diarios de Extra y Ecopaís, lo que convierte a estas dos gasolinas en las más demandadas del país. (I)