GUAYAQUIL, Guayas
El Ministerio de Trabajo confirmó que 1.106 extrabajadores de Cervecería Nacional accederán a USD 3.6 millones en utilidades adeudadas, según lo dispuesto por la Corte Constitucional el 14 de noviembre de 2024. Entre los beneficiarios se encuentran 1.054 exempleados directos y los herederos de 52 trabajadores fallecidos, quienes deberán cumplir con los requisitos legales para recibir los pagos.
Los trámites se realizarán en Guayaquil, en las oficinas de la Dirección Regional del Ministerio del Trabajo, situadas en la Av. Quito y 1 de Mayo. El horario de atención será de lunes a viernes, de 08:00 a 16:30, y el plazo para gestionar el cobro es de tres meses. Los beneficiarios deberán presentar documentos como identificación vigente, número de cuenta bancaria, certificado bancario y, en caso de herederos, la posesión efectiva que autorice la recepción de los valores.
El conflicto se inició en 2008, cuando más de 160 extrabajadores intermediarios exigieron el pago de utilidades generadas entre 1990 y 2005. A medida que el caso avanzaba, se sumaron más reclamantes. Las cortes locales inicialmente ordenaron el pago de USD 91 millones, pero en 2014, los abogados de la empresa interpusieron una acción de protección para evitarlo. Tras años de litigio, la Corte Constitucional resolvió el caso en 2024, marcando el final de esta disputa laboral.
Hasta la fecha, el Ministerio ha desembolsado USD 46.3 millones a 1.519 beneficiarios, según su más reciente comunicado. ¿Podrá este precedente acelerar la resolución de conflictos laborales pendientes en el país? (I)