QUITO, Pichincha
Con el objetivo de fortalecer los servicios del sistema público, en cumplimiento al Decreto Presidencial N° 85, la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) realizó la presentación de la herramienta tecnológica denominada Ficha de Información Ciudadana (Ficha No Más Papeles).
Esta herramienta permite a las entidades que conforman la Administración Pública Central, institucional y dependiente de la Función Ejecutiva, acceder de manera sencilla y en línea a la información básica (cédula y certificado de votación) de los usuarios, evitando que los funcionarios soliciten copias de estos documentos a los ciudadanos que requieren servicios públicos.
La Ficha Ciudadana se caracteriza por ser un visualizador de información, que mantiene los aspectos de ciberseguridad para evitar su mal utilización o filtraciones de información, es decir, cumple con los principios de protección de datos personales, establecidos en la normativa vigente y entrará en pleno funcionamiento a partir de septiembre de este año.
En este evento, que contó con la presencia de varias autoridades gubernamentales, la ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Vianna Maino, manifestó que, con la implementación de este servicio, se cumplen con los compromisos adquiridos por el Gobierno.
“Ahora la Ley se respeta y la administración pública se hace más eficiente, la gestión se transforma con la tecnología y le devolvemos al ciudadano su tiempo y dignidad”, enfatizó, tras destacar que, con un trabajo articulado, “respetamos la protección de datos personales; la tecnología transforma vidas”.
Por su parte la titular de la Dinardap, Angie Jijón, destacó que los procesos serán más eficientes y seguros a través de este nuevo sistema de consulta de información.
Precisó que esta herramienta “fortalece la política pública de Optimización y Eficiencia de Trámites Administrativos, simplificando aquellos requisitos que consumen tiempo y recursos a los ciudadanos”.
En el evento también participó Gustavo Manrique, ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, quien aplaudió el desarrollo de esta iniciativa, que prioriza el cuidado del ambiente e incentiva buenas prácticas en los usuarios.
“Esta herramienta nos permitirá reducir la deforestación, la contaminación por residuos de papel y la huella de carbono para convertirnos en el 2050 en un país Carbono 0”, señaló. (I)