QUITO, Pichincha
Los quiteños celebran los 490 años de la fundación de San Francisco de Quito con una amplia agenda de actividades llenas de música, danza, gastronomía y tradición. Estas festividades, que culminan el 6 de diciembre, promueven la economía local y ofrecen momentos únicos para disfrutar en familia.
El feriado por la fundación de Quito será el viernes 6 de diciembre, exclusivo para los habitantes de la capital. Desde finales de noviembre, la ciudad se llena de vida con múltiples eventos organizados por el Municipio y las administraciones zonales.
Eventos imperdibles de las Fiestas de Quito
- Gran Festival de Platos Típicos
Disfrute de la gastronomía quiteña en la Plaza Cívica Eloy Alfaro del 29 de noviembre al 8 de diciembre, de 08:00 a 22:00. La feria incluye dulces tradicionales, arte y expresiones culturales. - Feria de Emprendimientos
Del 29 de noviembre al 8 de diciembre, de 08:00 a 22:00, visite el Parque Lineal Río Grande, donde emprendedores locales mostrarán sus productos. - ‘Quito nos mueve’
Este festival itinerante, que promueve el desarrollo productivo y comunitario, se desarrollará en la calle Joaquín Pinto, en La Mariscal, el 1 de diciembre de 10:00 a 15:00. - Festival de Bandas de Pueblo San Juan
El 5 de diciembre, de 14:00 a 18:00, el Parque Central de San Juan de Calderón será escenario de un encuentro musical con bandas tradicionales de la zona. - ‘Amazonazo’
Un evento tradicional de La Mariscal que tendrá lugar el 7 de diciembre a partir de las 15:00 en la Plaza Veintimilla, con música y actividades culturales.
En toda la ciudad, las festividades incluyen serenatas, ferias gastronómicas, torneos de cuarenta, grupos de danza y más. Las actividades no se limitan al 6 de diciembre; los días previos y posteriores ofrecen una variedad de experiencias para todos los gustos.
Las Fiestas de Quito 2024 prometen ser un evento inolvidable que mezcla tradición, cultura y alegría. (I)