Fiscalía acusa a Glas por desvío millonario en Manabí

fiscalia-acusa-a-glas-por-desvio-millonario-en-manabi.ecuador221.com_.ec_ Fiscalía acusa a Glas por desvío millonario en Manabí

QUITO, Pichincha
La Corte Nacional de Justicia instaló el martes 17 de junio de 2025 el juicio por el caso Reconstrucción de Manabí, en el que la Fiscalía acusa a Jorge Glas, exvicepresidente de la República, y a Carlos Bernal, extitular de la Secretaría de la Reconstrucción, como autores del presunto delito de peculado. El proceso arrancó a las 09:10 y se desarrolló bajo un estricto operativo policial.

Este juicio se convierte en el cuarto proceso judicial por corrupción que enfrenta Glas. Ya fue condenado por los casos Odebrecht, Sobornos y Singue (este último anulado en apelación).

Fiscalía busca demostrar uso irregular de fondos

Durante su alegato inicial, el fiscal subrogante Wilson Toainga aseguró que Glas y Bernal direccionaron contratos millonarios sin justificación técnica, con cargo a los recursos recaudados por la Ley de Solidaridad tras el terremoto del 16 de abril de 2016. Mencionó como ejemplo las obras de la vía Manta-Colisa y el Parque Las Vegas en Portoviejo, que no calificaban como prioritarias para la emergencia. Según el fiscal, el perjuicio al Estado asciende a más de USD 225 millones.

Toainga argumentó que el Comité de Reconstrucción priorizó 11 obras que no cumplían con los criterios de urgencia, y que esa decisión fue avalada por Glas y Bernal de forma arbitraria.

La defensa asegura que el caso es una “patraña”

El abogado del exvicepresidente, Andrés Villegas, calificó el proceso como una “patraña jurídica” y sostuvo que Glas no tenía competencias para firmar contratos ni priorizar proyectos de manera individual. Además, alegó que los contratos ya estaban en ejecución antes de la intervención del Comité de Reconstrucción.

Por su parte, Roberto Calderón, defensor de Bernal, explicó que la Secretaría de Reconstrucción no tenía personería jurídica, por lo que su cliente no podía manejar fondos públicos ni firmar convenios. Añadió que las obras cuestionadas se encuentran operativas, por lo tanto no existe perjuicio efectivo al Estado.

Pericia psiquiátrica y asistencia médica

El juicio se había suspendido anteriormente debido a que estaba pendiente un informe psiquiátrico sobre la salud mental de Glas. El documento, presentado el 11 de junio por la perito Ángela Salazar, concluyó que el exfuncionario sufre de depresión grave y tiene alto riesgo de suicidio. Sin embargo, se indicó que su lucidez cognitiva está intacta y que simula ciertos síntomas de forma consciente.

Por ello, el informe descartó su hospitalización psiquiátrica y recomendó su permanencia en la cárcel La Roca, así como su comparecencia a juicio. Durante la audiencia, la jueza Mercedes Caicedo autorizó recesos para que Glas pudiera tomar su medicación a las 12:00, 15:00 y 21:00.

Primer día de testimonios

La Fiscalía presentó a seis testigos. Entre ellos estuvieron:

  • Byron Pacheco, exfuncionario del CPCCS Transitorio, quien denunció el caso y aseguró que contratos por USD 165 millones se asignaron a una empresa vinculada a la familia de Bernal.
  • Néstor Alcívar, exalcalde de Pedernales, quien señaló que varios proyectos solicitados por su cantón no fueron priorizados por el Comité.
  • Alejandro González, exfuncionario de la Contraloría, quien explicó que la vía Manta-Colisa no tenía daños por el sismo y que el Parque Las Vegas fue una obra nueva, sin justificación como emergencia.

Visita política y ambiente en la Corte

Durante el receso vespertino, el exministro y asambleísta de la Revolución Ciudadana, Ricardo Patiño, se presentó en la sala y saludó a Glas. El ambiente en la Corte Nacional estuvo marcado por la presencia de simpatizantes del exvicepresidente, personal médico y agentes de seguridad.

El juicio continuará este miércoles 18 de junio, a las 10:30, con la comparecencia de más testigos por parte de la Fiscalía General del Estado. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *