Foro Regional de Inclusión Financiera promueve equidad sostenible

foro-regional-de-inclusion-financiera-promueve-equidad-sostenible.ecuador221.com_.ec_ Foro Regional de Inclusión Financiera promueve equidad sostenible

QUITO, Pichincha

Con la participación de representantes de entidades financieras, organismos internacionales y el sector académico, arrancó la 25ª edición del Foro Regional de Inclusión Financiera, promovido por la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo (RFD) en la Ciudad Mitad del Mundo, con el objetivo de debatir estrategias para un sistema financiero más inclusivo y equitativo.

La ceremonia inaugural contó con la presencia de autoridades nacionales, entre ellas Alfonso Abdo, viceministro de Cooperación Internacional, y Patricia Idrobo, viceministra de Economía, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer políticas públicas y el trabajo conjunto entre actores del sector financiero.

La directora ejecutiva de la RFD, Valeria Llerena, destacó que: “la inclusión financiera empodera a emprendedores y pequeños productores; genera empleo, reduce brechas sociales y promueve equidad. Brinda dignidad, autonomía y futuro a miles de familias”.

Temas centrales

La primera jornada incluyó un conversatorio sobre tasas de interés y su impacto económico, con expertos del Banco Mundial, la ASFI de Bolivia y el Banco Central del Ecuador. También se abordaron retos geopolíticos y económicos para la región.

La Primera Dama, Lavinia Valbonesi, presentó el Proyecto Ana, orientado a impulsar la inclusión económica de mujeres, subrayando la necesidad de articulación entre el sector público y privado para ampliar oportunidades a quienes más lo necesitan.

El foro continuó con análisis sobre riesgos de re-exclusión financiera en América Latina y perspectivas políticas y económicas para Ecuador y la región. Además, CAF, SEPS y Banca de las Oportunidades destacaron la importancia de la cooperación regional para promover políticas públicas efectivas en inclusión financiera.

La segunda jornada, prevista para el 12 de septiembre, buscará definir conclusiones estratégicas que tracen la ruta hacia un sistema financiero más justo y sostenible en Ecuador. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *