Foton Minitruck, un vehículo diseñado para entornos urbanos y rurales

foton-minitruck-un-vehiculo-disenado-para-entornos-urbanos-y-rurales-ecuador221.com_.ec_ Foton Minitruck, un vehículo diseñado para entornos urbanos y rurales

QUITO, Pichincha

El Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril, busca fomentar el espíritu emprendedor y motivar la creación de ideas que se transformen en ingresos reales.

En este contexto, abril se consolida como el mes ideal para tomar decisiones clave.

Para muchos usuarios, invertir en un vehículo versátil, accesible y diseñado para el trabajo puede representar el impulso que necesitan para llevar su negocio al siguiente nivel.

Según estudios de Ecuador del Global Entrepreneurship Monitor, el 32,7% de los ecuatorianos están involucrados en la creación de negocios y contar con soluciones que ofrecen rentabilidad inmediata, accesibilidad operativa y respaldo técnico es clave para avanzar con seguridad y eficiencia, especialmente en sectores productivos que dependen del transporte diario de productos o servicios.

Pensando en estas necesidades reales, la Foton Minitruck de 1.5 toneladas se presenta como una herramienta estratégica para los emprendedores del país.

Foton Minitruck

Este vehículo, diseñado para facilitar el trabajo diario en entornos urbanos y rurales, puede ser conducido con licencia tipo B, eliminando una de las barreras más comunes al momento de adquirir un medio de transporte comercial, como es la necesidad de una licencia profesional.

Su practicidad y bajo costo operativo la convierten en una opción ideal para negocios de distribución, comercio minorista, alimentos, ferretería, entre otros.

Equipado con un motor 1.6L de 122 Hp, transmisión manual de cinco velocidades y un amplio cajón de carga de 3050 x 1560 x 360 mm, este modelo combina potencia, eficiencia y capacidad de carga, respondiendo a las exigencias de los usuarios.

Como valor agregado, incorpora una garantía extendida de tres años, que respalda su durabilidad y reduce los costos imprevistos a lo largo del tiempo. Y cuenta con una red de talleres de mantenimiento posventa en las principales ciudades del país, con el fin de brindar soporte técnico especializado y atención oportuna para mantener el vehículo siempre operativo. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *