
El Ibex y el resto de bolsas europeas caen con fuerza este viernes (Ibex: -1,02%, 15.824; Dax: -0,43%; Cac: +0,02%; Ftse MIB: -0,47%; Ftse 100: -0,12%) mientras persiste el temor por una posible burbuja en la inteligencia artificial (IA).
Los inversores dicen este viernes adiós a una semana en la que estos miedos se han manifestado claramente, especialmente en la primera parte de la misma, y en la que Nvidia ha intentado calmar los nervios al respecto en la segunda parte, aunque evidentemente no lo ha conseguido. Ayer, después de empezar cotizando sus sólidos resultados con fuertes alzas del 5%, se dio la vuelta y cayó un 3%. Por mucho que Jensen Huang, CEO de Nvidia, diga que no hay burbuja, la amenaza está muy presente en el mercado.
El Nasdaq lideró las caídas este jueves —de nuevo— en Estados Unidos a medida que las dudas se niegan a desaparecer y, también, a medida que disminuyen las posibilidades de que la Reserva Federal (Fed) baje tipos en su reunión de principios de diciembre. Y es que, el mercado laboral americano sorprendió con la creación de 119.000 empleos en septiembre, cuando se esperaban 50.000. El dato, que se ha publicado con retraso debido a que el Gobierno ha permanecido cerrado, enfría las expectativas de que la Fed lleve a cabo recortes.
«La creación de 119.000 empleos, muy por encima de lo previsto, demuestra que el mercado laboral se enfría, sí, pero desde una posición de fuerza. El tirón viene de sanidad, restauración y servicios sociales, mientras manufactura, transporte y empleo federal recortan. Es el clásico cuadro de ‘rotación’, no de colapso. (…) La contrapartida es que la Fed tendrá menos prisa por bajar tipos de forma agresiva», valora Sergio Ávila, analista sénior de IG.
Todo al rojo
Después de que Wall Street cayera de nuevo ayer, y lo hiciera de forma acusada (Dow Jones: -0,84%; S&P: -1,56%; Nasdaq: -2,15%), Europa le sigue hoy con descensos fuertes. Los futuros americanos, por su parte, suben un 0,5%.
En Asia, el rojo también se ha impuesto esta madrugada de manera clara, con recortes superiores al 2% para el Nikkei y también por encima del 2% en las bolsas chinas.
En medio de este temor por una burbuja, el conglomerado tecnológico SoftBank se ha desplomado más de un 10%. Otros valores tecnológicos del Nikkei también han retrocedido: Advantest perdió más de un 9%, Tokyo Electron cayó casi un 6%, Lasertec bajó casi un 5% y Renesas Electronics cedió un 1,95%.
Además, se ha conocido el IPC de Japón de octubre. La inflación subyacente nipona aumentó al ritmo más fuerte desde julio. Se situó en el 3%, tal como esperaban los economistas.
La tasa de inflación general subió al 3%, manteniéndose por encima del objetivo del 2% del Banco de Japón durante 43 meses consecutivos.
La inflación subyacente sin alimentos frescos y energía repuntó hasta el 3,1%, frente al 3% registrado en septiembre. (I)
Con información de https://www.bolsamania.com/noticias/cronica-ibex/viernes-21-noviembre-2025-pmi-ia-nvidia–21266095.html
