
QUITO, Pichincha
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) anunció el 14 de abril una movilización nacional para el jueves 1 de mayo, en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores. La convocatoria fue realizada por José Villavicencio, presidente del FUT, durante una rueda de prensa en Quito.
El dirigente sindical hizo un llamado a todas las organizaciones laborales y sociales del país a sumarse a esta jornada de protesta. La concentración en la capital comenzará a las 08:30, desde la Caja del Seguro en la zona centro-norte de la ciudad. Villavicencio aclaró que la marcha se realizará el mismo día de la efeméride, “aunque el presidente Daniel Noboa decrete feriado extendido”.
Exigen empleo digno, respeto sindical y pago al IESS
Villavicencio aseguró que la movilización busca presionar al Ejecutivo y a la Asamblea Nacional para que atiendan demandas históricas del sector laboral, como la generación de empleo digno, la libertad sindical y el fortalecimiento de la contratación colectiva.
“Más de 6,5 millones de ecuatorianos están desempleados o en condiciones laborales precarias. No permitiremos que este modelo se profundice”, afirmó. Además, criticó al presidente reelecto Daniel Noboa, señalando que su victoria electoral no legitima “la continuidad de políticas que promueven la explotación y la informalidad laboral”.
Villavicencio también se refirió a la deuda del Estado con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), la cual, según el FUT, asciende a 24 mil millones de dólares. “El Gobierno debe presentar un plan concreto para saldar esta deuda, porque está en juego la atención médica y las pensiones de millones de trabajadores”, sostuvo.
Críticas a la gestión de seguridad y educación
En su intervención, el líder sindical cuestionó además la gestión del Gobierno en temas como seguridad ciudadana y educación. Aseguró que, pese al despliegue de recursos y operativos, la violencia sigue en aumento en varias provincias. También exigió un mayor compromiso con la educación pública, garantizando infraestructura adecuada, docentes capacitados y acceso universal.
Finalmente, Villavicencio reiteró que el FUT no permitirá retrocesos en derechos laborales y que el 1 de mayo será una jornada de lucha en todo el país. (I)