PORTOVIEJO, Manabí
El pasado 23 de enero de 2025, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó incentivos y servicios agropecuarios en Manabí, beneficiando a pequeños y medianos agricultores de la provincia. Durante la jornada, el presidente Daniel Noboa participó en un conversatorio con los productores del cantón Paján, donde destacó la importancia de trabajar desde el conocimiento para mejorar el sector agrícola.
En su intervención, el presidente enfatizó que el objetivo del gobierno es proporcionar las herramientas necesarias para mejorar las condiciones de vida y laborales de los agricultores, garantizando su salud y dignidad. “Buscamos que puedan salir adelante y seguir trabajando en lo que saben hacer”, afirmó.
El MAG entregó 8 Unidades Móviles Agroproductivas a los cantones de Jipijapa, Santa Ana, Sucre, Jama, Olmedo y Tosagua. También se otorgaron 57 títulos de propiedad de tierras, 15 cheques por un total de 7,579 USD y 100 pólizas de Campo Seguro por un valor de 4,495 USD, para proteger a los agricultores ante riesgos climáticos y productivos.
Promover prácticas sostenibles
Además, se distribuyeron 183 kits agroecológicos para promover prácticas sostenibles, 23 créditos Súper Mujer Rural por un total de 114,937 USD, y 10 kits de inseminación artificial. También se entregó un tractor y 3 certificados de predios libres de mosca de la fruta, reforzando el compromiso del Gobierno con la sanidad agropecuaria.
Enrique Palma, un productor de Santa Ana, agradeció al gobierno por proveer las herramientas necesarias para trabajar, resaltando que lo más valioso es poder enseñar a las nuevas generaciones. “El tractor beneficiará a 38 socios y sus comunidades, algo que no teníamos antes”, destacó con satisfacción.
El Gobierno Nacional reafirma su apoyo al sector agropecuario, impulsando políticas públicas que fomenten la inversión, promuevan la innovación y aseguren la soberanía alimentaria. ¿Será esta estrategia la clave para un desarrollo sostenible y equitativo en el campo? (I)