
QUITO, Pichincha
El costo de las gasolinas Extra, Ecopaís y Súper en Ecuador sufrirá una nueva variación desde el 12 de febrero de 2025.
Las gasolinas Extra y Ecopaís tendrán un precio de USD 2.768 por galón, según datos de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo de Ecuador (Camddepe). Esto representa un incremento de 5.5 centavos de dólar respecto al valor vigente en los últimos 30 días, que era de USD 2.713 por galón.
Desde julio de 2024, Ecuador aplica un sistema de bandas de precios para los combustibles de bajo octanaje, como la Extra y la Ecopaís. Este mecanismo ajusta las tarifas cada mes, con un techo del 5% de incremento y un límite del 10% de reducción, dependiendo del comportamiento del mercado internacional del petróleo.
En enero de 2025, el precio del barril de petróleo WTI, referencia para Ecuador, subió 8% respecto a diciembre de 2024. Según Ivo Rosero, presidente de la Camddepe, esto debería haber elevado los precios de la Extra y Ecopaís al máximo permitido del 5%, pero el ajuste fue apenas del 2%, sin una explicación clara por parte de las autoridades.
Dudas y factores políticos en el ajuste
Rosero considera que la falta de transparencia en la metodología de cálculo genera incertidumbre. Señala que, en algunos meses, mientras la Extra y la Ecopaís bajaron de precio, la gasolina Súper subió, sin que Petroecuador ofreciera una justificación técnica.
Además, sugiere que el contexto político influye en las decisiones sobre los precios de los combustibles, ya que Ecuador se encuentra en plena campaña electoral y el presidente Daniel Noboa, quien busca la reelección, podría evitar ajustes abruptos que generen descontento ciudadano.
Rosero insiste en la necesidad de liberalizar el mercado de combustibles, ya que, según su criterio, los subsidios benefician principalmente al contrabando y al narcotráfico. De hecho, en enero de 2025, el subsidio a la Extra fue eliminado temporalmente y su precio alcanzó niveles internacionales.
A diferencia de la Extra y la Ecopaís, la gasolina Súper no está regulada y su valor se ajusta según el mercado global. Desde el 12 de febrero, el galón de Súper tendrá un precio referencial de USD 3.59, lo que implica un aumento de 12 centavos respecto al mes anterior. (I)