QUITO, Pichincha
El viceministro de Electricidad, Fabián Calero, confirmó que el Gobierno no utilizará el agua del embalse de Mazar hasta que alcance los 2.125 metros sobre el nivel del mar, objetivo clave para asegurar la operación de la hidroeléctrica Paute-Molino.
Además, se prevé un incremento en los cortes de luz después del feriado del 4 de noviembre, debido a que la reducción actual responde a la baja demanda de energía durante estos días.
Desde el 25 de octubre, la hidroeléctrica Mazar permanece apagada, permitiendo que el embalse recupere niveles gradualmente. Este ajuste temporal se mantendrá durante al menos 20 días adicionales, mientras el agua en el embalse asciende.
Calero enfatizó que la reactivación de Mazar dependerá del nivel del agua y de la evaluación semanal de la demanda. Además, anticipó cortes de luz menos frecuentes en diciembre, gracias a nuevas plantas termoeléctricas que aumentarán la generación de energía, reduciendo la dependencia en las condiciones climáticas.
En paralelo, Ecuador negocia la compra de energía con Colombia mediante contratos bilaterales, facilitados por cambios normativos. Sin embargo, la energía que Colombia podría ofrecer es, en su mayoría, de plantas termoeléctricas diésel, una opción costosa pero necesaria en medio de la actual crisis energética del país. (I)