QUITO, Pichincha
El Gobierno Nacional y los representantes del sector bananero y platanero llegaron a varios acuerdos relacionados a su problemática.
Uno de ellos será reunirse semanalmente con la presencia del MAG, Clúster Bananero y dirigentes de asociaciones de pequeños y medianos productores donde se analiza la problemática presente en la negociación bananera y las posibles soluciones tanto en la parte productiva, comercial y de formalización con nexos directos a la asociatividad, en el caso de los pequeños productores.
Con el propósito de lograr eficiencia en el control de los procedimientos de registros, actualizaciones, aprobaciones a nivel de exportadores y productores se lleva adelante el impulso de un proyecto de auditoría y renovación del Sistema de Control Bananero (SCB).
En cuanto a productividad se articula con INIAP y AGROCALIDAD la asistencia técnica a los pequeños productores promoviendo la aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) para mejorar el manejo de los recursos y la tecnología en la fertilidad de los suelos de las plantaciones.
En alianza público- privada se entrega tecnología microbiológica para protección y mejoramiento de suelos a pequeños productores, en diferentes zonas de producción.
En los próximos días se entregarán insumos agrícolas para tratamientos contra Sigatoka Negra y Fertilización, en ambos casos, con el propósito de recuperar la sanidad y fisiología de las plantaciones, en preparación para la temporada invernal.
Sobre el manejo de Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T), bajo la Coordinación del COE Nacional, se estructuran iniciativas de contención y mitigación de Foc-R4T, a través de mesas técnicas con la participación de los actores de la cadena; esto incluye a los Gobiernos Autónomos Descentralizados y Prefecturas presentes en las zonas productoras de musáceas en el país. (I)