
BALZAR, Guayas
El Gobierno Nacional confirmó este jueves que al menos 30 niños resultaron intoxicados tras inhalar una sustancia química dentro de una escuela fiscal en el cantón Balzar, provincia del Guayas. La ministra de Educación, Alegría Crespo, aseguró que se trató de un ataque premeditado, mientras que la gobernadora del Guayas, Zaida Rovira, visitó a los menores afectados en el hospital y verificó su estado de salud.
Crespo se pronunció a través de su cuenta en X (antes Twitter) y rechazó con firmeza lo ocurrido: “Lo que pasó hoy no fue un accidente, fue un acto intencional que busca sembrar miedo en espacios dedicados al aprendizaje y la paz”, afirmó. Además, expresó su solidaridad con las familias afectadas y ratificó el respaldo institucional: “El Ministerio de Educación acompaña de cerca a la comunidad educativa de Balzar y aplica todos los protocolos correspondientes”.
Ataque con sustancia química en jornada escolar
El hecho ocurrió en horas de la mañana. Padres de familia ingresaron desesperados al plantel tras conocer que varios estudiantes sufrían vómito, mareos y desmayos. El Cuerpo de Bomberos de Balzar atendió la emergencia y trasladó a los menores al hospital básico de la ciudad, donde todos se encuentran fuera de peligro, según confirmó la Gobernación.
Videos compartidos en redes sociales muestran el caos que se vivió en la institución educativa y la rápida evacuación de los niños. Las autoridades aún no han precisado qué tipo de sustancia fue utilizada, aunque se investiga si se trató de un gas químico artesanal o un producto comercial adulterado.
La ministra Crespo hizo un llamado “urgente” a las instituciones de seguridad y justicia para que actúen de forma inmediata: “Balzar necesita respuestas y resultados. No podemos permitir que este tipo de atentados se repitan. A quienes buscan frenar el avance de la educación sembrando terror, les decimos con claridad: no lo lograrán”.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal se mantiene activado. La gobernadora Rovira confirmó que el caso se coordina con la Policía Nacional, Fiscalía, Ministerio de Educación y Municipio de Balzar. Además, se realizarán inspecciones preventivas en otras unidades educativas del cantón.
La Fiscalía ya abrió una investigación para identificar a los responsables. Según fuentes internas, se analizan grabaciones y testimonios para esclarecer el origen del químico utilizado.
Balzar, un cantón con altos índices de violencia en los últimos meses, enfrenta ahora un nuevo desafío que atenta directamente contra sus niños y su sistema educativo. El Ministerio de Educación informó que las clases presenciales en la escuela afectada quedarán suspendidas mientras se garantice la seguridad de la comunidad educativa. (I)Principio del formulario