
QUITO, Pichincha
El presidente Daniel Noboa, mediante el Decreto Ejecutivo 442, anunció un descuento en las facturas eléctricas equivalente a 180 kilovatios/hora para el sector residencial, en medio de la crisis eléctrica que enfrenta Ecuador. Esta medida se aplicará durante los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero.
Según el decreto emitido el pasado 30 de octubre de 2024, «el excedente de consumo será asumido por el usuario». Esto confirma el anuncio presidencial realizado el pasado 9 de septiembre, antes del inicio de los cortes de luz que actualmente pueden extenderse hasta 14 horas diarias.
Considerando que el costo promedio de cada kilovatio/hora es de USD 0,09, el descuento por 180 kilovatios/hora se traduce en aproximadamente USD 16,20. Sin embargo, este monto es referencial, ya que la tarifa varía según el consumo de cada hogar.
En el decreto, Noboa instruye al Ministerio de Energía, a la Agencia de Regulación y Control de la Electricidad (Arconel), a las empresas distribuidoras y a otras instituciones pertinentes que «analicen y ejecuten las acciones necesarias para garantizar que el Estado otorgue una compensación equivalente a 180 kWh al mes en la factura de los usuarios residenciales de electricidad en todo el país».
Con el Decreto Ejecutivo 442, Noboa modifica el Decreto 384 emitido en septiembre, que originalmente preveía esta compensación solo para diciembre, enero y febrero. ¿Esta reducción en las tarifas eléctricas será suficiente para aliviar la crisis energética en Ecuador? (I)