Gobierno declara estado de excepción en Manabí, Los Ríos y Durán

gobierno-declara-estado-de-excepcion-en-manabi-los-rios-y-duran-ecuador221.com_.ec_ Gobierno declara estado de excepción en Manabí, Los Ríos y Durán

DURÁN Guayas

El presidente Guillermo Lasso Mendoza, firmó el Decreto 824 luego del comité de seguridad que se desarrolló desde la mañana de este lunes en Durán. En el decreto consta el toque de queda desde las 22:00 hasta las 05:00.

El Decreto 824, que declara estado de excepción por grave conmoción interna en Manabí, Los Ríos y Durán, entrará en vigencia de inmediato. La declaratoria se da por el incremento de índices de violencia en dichas jurisdicciones.

El comité se realiza en el marco de disturbios registrados en diferentes centros carcelarios del país desde la tarde del sábado 22 y el asesinato del alcalde de Manta, Agustín Intriago, ocurrido la tarde del domingo.

En el encuentro participaron los titulares de las carteras de Gobierno, Interior, Cancillería, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y SNAI. Además del alcalde de Durán, Luis Chonillo.

Lasso llegó aproximadamente a las 10:00 y de forma inmediata se inició la reunión, que se realizó en la UVC de Durán ubicada en el sector de El Recreo.

Un fuerte contingente de policías y militares armados resguardaron las instalaciones en el tiempo que duró el comité.

Lasso se solidariza con la familia de Intriago

Guillermo Lasso, al iniciar su intervención, se refirió al asesinato del alcalde Agustín Intriago y la deportista que fallecieron en el ataque armado. Se solidarizó con las familias de las víctimas.

“La impunidad es un gran problema en el Ecuador, más aún si los casos por asesinatos no se resuelven y los asesinos son liberados a las pocas horas. Todo esfuerzo de los policías no vale”, dijo Lasso.

El presidente de la República señaló que la impunidad es un mensaje negativo para la sociedad.

Indicó que el detenido sospechoso del asesinato de Intriago tiene antecedentes en su país de origen.

Lasso convocó a un gabinete de seguridad para mañana martes a las 10:00 en Guayaquil y se espera la presencia de los directivos de AME, CONGOPE y de CONAGOPARE, para escuchar propuestas contra el crimen organizado. (I)  

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *