
PICHINCHA, Quito
La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional recibió el miércoles 10 de septiembre de 2025, a las autoridades de los ministerios de Energía y Minas; y de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, para esclarecer el proceso de entrega de la licencia ambiental al proyecto minero Loma Larga, ubicado en Quimsacocha, Azuay.
El viceministro de Energía y Minas, Xavier Subía, aseguró que la minería subterránea de Loma Larga no afectará la laguna de Quimsacocha ni el agua de Cuenca. Precisó que las parroquias de influencia son Victoria del Portete, Baños, Chumblín y San Fernando, y que las áreas de captación hídrica para el proyecto se encuentran fuera de las zonas de recarga.
En materia económica, Subía detalló que la construcción de la mina en 2025 y 2026 generará 419,1 millones de dólares de inversión directa, exportaciones superiores a 2.397 millones de dólares y aportes fiscales de 212 millones en impuestos sectoriales.
Respecto a la consulta previa, libre e informada, indicó que el proceso concluyó en mayo de 2025 con la participación de 240 ciudadanos y la entrega de un informe de 90.000 fojas útiles en abril de este año. Subía aclaró que aún no existe contrato firmado y que el siguiente paso será la negociación con requisitos de mitigación ambiental y transparencia.
Daniela Limongi
La viceministra de Ambiente, Daniela Limongi, recordó que el trámite de regularización comenzó en 2020, cuando el proyecto ingresó al Sistema Único de Regularización Ambiental con la categoría de impacto alto. El 30 de marzo de 2021, el ministerio emitió la viabilidad favorable tras verificar el cumplimiento de todos los requisitos.
Por su parte, el viceministro de Agua, Freddy Muñoz, señaló que el área de recreación Quimsacocha se encuentra a 1,3 kilómetros del proyecto y no se verá comprometida. Frente a los cuestionamientos sobre las consultas populares de 2019 y 2021, en las que los azuayos rechazaron la minería en zonas de recarga hídrica, sostuvo que el Gobierno no ha entregado ni firmado concesiones en esas áreas.
El gerente de Dundee Precious Metals, Guillermo Salgado, defendió la trayectoria de la empresa, que lleva más de 20 años investigando Loma Larga con estudios ambientales y sociales. Aseguró que el proyecto generará 1.500 empleos directos para jóvenes profesionales del Azuay. “Ecuador tiene la oportunidad de mostrarle al mundo que es posible desarrollar minería con impacto positivo”, afirmó. (I)