
QUITO, Pichincha
El Ministerio del Trabajo estableció el cronograma oficial para discutir el incremento del Salario Básico Unificado (SBU) que regirá desde el 1 de enero de 2026, proyectado en USD 16 adicionales. La cartera de Estado solicitó informes técnicos al INEC, al Ministerio de Economía y Finanzas y al Banco Central del Ecuador para evaluar los indicadores de inflación, desempleo, empleabilidad y crecimiento económico.
La ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, confirmó que las mesas técnicas se instalarán en Quito durante noviembre y contarán con la participación de empleadores y trabajadores. Los informes se presentarán en la primera reunión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS), programada para la tercera semana de noviembre.
Posteriormente, se desarrollarán dos sesiones adicionales, una en la última semana de noviembre y otra en los primeros días de diciembre, donde se buscará consenso sobre el ajuste salarial. La resolución final se emitirá en diciembre y entrará en vigor el 1 de enero de 2026.
El CNTS es un órgano tripartito conformado por diez representantes de los trabajadores y diez de los gremios productivos, junto con delegados estatales. Su función es promover el diálogo social y definir el salario base que sirve de referencia para multas, pensiones y beneficios laborales en el país. (I)
