QUITO, Pichincha
El Gobierno informó que la compensación otorgada a los usuarios por los extensos cortes de electricidad, que alcanzaron hasta 14 horas diarias, representó un desembolso de USD 36 millones en noviembre de 2024, primer mes de aplicación de la medida.
Más de 5 millones de hogares en todo el país se beneficiaron con un descuento de 180 kilovatios/hora (kWh) directamente aplicado en las planillas de energía eléctrica, según datos del Ministerio de Energía y Minas y la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (ARCONEL). Esta compensación, establecida mediante los Decretos Ejecutivos 384 y 442 del presidente Daniel Noboa, busca aliviar la carga económica de las familias.
Millones de usuarios redujeron significativamente sus costos de energía, pagando únicamente servicios adicionales como alumbrado público, recolección de basura y tasas de bomberos.
Duración y supervisión
Inicialmente, el alivio estaba previsto para diciembre de 2024, enero y febrero de 2025, pero luego se extendió a noviembre de 2024. Además, el beneficio complementa las tarifas preferenciales para adultos mayores, personas con discapacidad y usuarios de la tarifa de dignidad.
La ARCONEL supervisa a las empresas distribuidoras para garantizar la correcta aplicación de estas compensaciones y asegurar que se cumplan las disposiciones del Ejecutivo. (I)