Gobierno ejecuta plan piloto para censar a la población penitenciaria

gobierno-ejecuta-plan-piloto-para-censar-a-la-poblacion-penitenciaria-ecuador221.com_.ec_ Gobierno ejecuta plan piloto para censar a la población penitenciaria

GUAYAQUIL, Guayas

El Gobierno Nacional, a través de la SNAI y otras entidades públicas, iniciaron ayer el plan piloto denominado Rescate Ecuador, con la finalidad de censar a la población penitenciaria alojada en los 36 centros del país.

Según las autoridades este plan piloto preparatorio de un censo más amplio y que, por primera vez, reunirá información sociodemográfica y jurídica de la población penitenciaria, en medio de la grave crisis carcelaria que este año deja al menos 300 reclusos asesinados.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI) detalló que el plan, de dos días de duración, tiene por objeto realizar un censo a la población penitenciaria para obtener información de diversa índole como datos sociodemográficos, jurídicos, situación familiar y ejes de tratamiento.

«El censo permitirá implementar acciones para alcanzar los objetivos del Plan de Rescate Ecuador en cuanto a la atención de la situación carcelaria», indicó en un comunicado la autoridad penitenciaria.

Este tendrá lugar en uno de los Centros de Privación de Libertad del país este lunes y martes y su ejecución es puesta en práctica por la mesa técnica conformada por el SNAI, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación, la Dirección Nacional de Investigación Técnico Científica Policial y la Secretaría de Derechos Humanos.

Se trata de una prueba inicial que permitirá afinar detalles de lo que será el Censo Penitenciario 2022, en los 36 centros de privación de libertad del país, añade el SNAI.

En paralelo, las autoridades también revisarán detalles de la aplicación del protocolo de seguridad, medidas de bioseguridad, logística, tiempos de registro en formularios e intercambio y consolidación de información. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *