GUAYAQUIL, Guayas
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) implementa una estrategia de comercialización directa para beneficiar a los agricultores de las provincias de Guayas y Los Ríos, al habilitar la venta sin intermediarios de las cosechas de arroz y maíz a piladoras autorizadas.
Este mecanismo permite que los productores entreguen sus cultivos directamente en centros de acopio avalados por el MAG, garantizando el cumplimiento del precio mínimo de sustentación, la regulación del mercado y la estabilidad de la cadena agroproductiva.
Piladoras habilitadas para la recepción de cultivos
Las piladoras autorizadas que ya están operativas en zonas estratégicas son:
Piladora | Cantón | Provincia |
Gloria Matilde | Daule | Guayas |
Agroronand | Santa Lucía | Guayas |
Agrocesa | Santa Lucía | Guayas |
AgroSylma | Yaguachi | Guayas |
Inasar | Yaguachi | Guayas |
Asociación Nueva Esperanza | Balzar | Guayas |
Pofidel | Jujan | Guayas |
San Eduardo | Jujan | Guayas |
Corporación Santa Ana S.A. | Montalvo | Los Ríos |
Uber Barzola | Babahoyo | Los Ríos |
Comercialización con trazabilidad y control
Los agricultores deben entregar la factura respectiva al momento de la venta, como medida de control que impide la intervención de intermediarios. Además, todas las compras se ejecutan respetando los estándares de calidad establecidos por el MAG.
La iniciativa busca reforzar la soberanía alimentaria, evitar la especulación de precios, y generar un sistema de comercialización más justo, transparente y eficiente para los pequeños y medianos productores del país.
El MAG reafirma su compromiso de trabajar de forma cercana con el sector agrícola, generando condiciones que dignifiquen su labor y mejoren su rentabilidad. (I)