
QUITO, Pichincha
El Gobierno de Daniel Noboa tomó una nueva decisión sobre el subsidio a las planillas de luz, hoy martes. Y la ministra de Energía, Inés Manzano, anunció que el subsidio se extenderá hasta el próximo marzo.
“Vamos a extender un mes más” el beneficio para el sector residencial, comentó la funcionaria. El anuncio de la ministra lo hizo en las radios Fiesta de Machala y Ondas del Pacífico.
Cabe recordar que el presidente Daniel Noboa, a través de los decretos ejecutivos 384 y 442, en septiembre y octubre, estableció ese subsidio en los consumos de noviembre, diciembre, enero y febrero.
Durante estos meses, para los usuarios que consumieron hasta 180 kilovatios hora, el consumo fue gratuito para el sector residencial. Si superaron esa cantidad, solo pagaron la diferencia.
Más de cinco millones de usuarios residenciales en todo el país se beneficiaron del descuento equivalente a 180 kilovatios hora, según el cierre de la facturación de noviembre de 2024.
Esto representó una subvención total de 36 millones de dólares, según el Ministerio de Energía y Minas.
Los rubros de bomberos, recolección de basura y alumbrado público, son independientes del consumo de energía eléctrica.
Costo del subsidio a las planillas de luz
Según cálculos de la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel) en enero, esta compensación tendrá un costo total de 174,93 millones de dólares.
Inicialmente, la compensación se iba a realizar durante tres meses, entre diciembre de 2024 y enero y febrero de 2025, con un costo de 131,20 millones de dólares.
Sin embargo, el presidente Noboa incluyó a noviembre de 2024 dentro de la compensación, con un costo adicional de 87,47 millones de dólares adicionales, señala el Decreto Ejecutivo 442. La Subsecretaría de Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica señaló que “si bien este valor se calculó con cifras históricas, la finalidad es que las familias ecuatorianas tengan un alivio financiero”. (I)