Gobierno Nacional destina USD 23 millones a GAD de cuatro provincias

gobierno-nacional-destina-usd-23-millones-a-gad-de-cuatro-provincias-ecuador221.com_.ec_ Gobierno Nacional destina USD 23 millones a GAD de cuatro provincias

SANTA LUCÍA, Guayas

El Gobierno Nacional, a través del Banco de Desarrollo del Ecuador y el Ministerio de Economía y Finanzas, entregó este jueves 21 de noviembre de 2024 recursos para ser canalizados en proyectos de saneamiento, agua potable, riego y vialidad. Fue durante un acto en el cantón Santa Lucía, en la provincia del Guayas.

Ahí el presidente Daniel Noboa, a través del trabajo articulado entre el Banco de Desarrollo del Ecuador y el Ministerio de Finanzas, transfirió USD 3.56 millones a los Gobiernos Autónomos Descentralizados del Guayas, El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.

Recursos asignados

Estos recursos son parte de un total de USD 23 millones asignados a 49 GAD de todas las regiones del país y serán destinados al desarrollo de obras clave como agua potable, saneamiento, riego y proyectos de vialidad.

Con estas acciones, se impulsan importantes obras que mejoran la calidad de vida de los ecuatorianos en cada rincón del país.

En un evento realizado en el cantón Santa Lucía, provincia del Guayas, se concretó la adjudicación de USD 3,5 millones para los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de Guayas y El Oro.

En su intervención el mandatario señaló que el monto correspondía a promesas incumplidas por anteriores administraciones gubernamentales, algunas de las cuales datan de 2017.

«Este dinero con el que ahora cuentan corresponde a pagos de obligaciones de convenios suscritos durante gobiernos anteriores. Seguro que para firmar se tomaron muchas fotos y dieron muchas declaraciones. Luego eso quedó en el olvido y por eso la gente los castigó en las urnas», mencionó el mandatario.

Caso Encuentro

Noboa también hizo una mención a la condena de 10 años de prisión por delincuencia organizada contra el empresario Danilo Carrera y Antonio Icaza, exgerente de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), por corrupción en empresas públicas de electricidad durante el gobierno de Guillermo Lasso.  (I)

Compartir

Shares

Post Author: editor Ecuador 221

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *