
QUITO, Pichincha
El Gobierno ecuatoriano reanuda las negociaciones de los contratos con las empresas de telefonía celular, que están suspendidas desde mayo de 2023.
Así lo informó el ministro de Telecomunicaciones, César Martín, en una entrevista con Teleamazonas, quien señaló en las mesas de negociación se definirá el monto que el Estado prevé recibir.
“El apagón 2G y 3G es una de las metas de reanuda negociaciones (de Telefónicas). Partir del 4G como punto de inicio hacia el despliegue de nuevas tecnologías como el 5G”, señaló César Martín.
“El espíritu de las renegociaciones de espectro radioeléctrico es tener un esquema híbrido en Ecuador”, agregó Martín en el espacio de Entrevistas de 24 Horas.
Renegociaciones programadas
Martín afirmó que las mesas de renegociaciones se encuentran en el cronograma programado y con ellas se podrá garantizar la continuidad del servicio móvil avanzado en el país.
No obstante, dijo que todavía “hay mucho por hacer” y se espera que la totalidad de estas obligaciones de infraestructura se desarrollen en los primeros cinco años de contrato.
El ministro de Telecomunicaciones también recalcó que uno de los objetivos es tener un esquema híbrido, que es importante para el desarrollo de las telecomunicaciones y así poder llegar a las parroquias rurales, carreteras y escuelas.
De igual forma, Martín ratificó que se procurará reducir la brecha digital. Para ello, se busca el apagón 2G y 3G y caminar hacia las nuevas tecnologías como el 5G” y poder establecer el roaming nacional.
Enfatizó que “el sector de las telecomunicaciones es un pulmón importantísimo para el desarrollo económico del país y para darle oportunidad a los jóvenes”, que se involucran con el crimen organizado.
Martín aseveró que el plan del Ministerio de Telecomunicaciones en el cambio digital se centra en dos ejes. Por un lado, lo digital, que es la conectividad, y por otro la transformación.
“La transformación digital tiene que tener dos hitos. Llegar con la tecnología, pero también llegar con contenido para que la gente puede utilizar la tecnología a favor”, explicó finalmente. (I)