Gobierno se fija metas para bajar índice de desnutrición infantil

gobierno-se-fija-metas-para-bajar-indice-de-desnutricion-infantil-ecuador221.com_.ec- Gobierno se fija metas para bajar índice de desnutrición infantil

QUITO, Pichincha

“Hemos fijado la meta de pasar del 29 % de Desnutrición Crónica Infantil al 23 % en solo tres años y medio de Gobierno…”, así lo afirmó ayer el presidente Guillermo Lasso Mendoza, durante la presentación del proyecto emergente “Infancia con Futuro”, que justamente delineará los pasos para conseguir este objetivo.

El evento se realizó en la Unidad Educativa María Angélica Idrobo, en Quito, y contó también con la presencia de autoridades de Gobierno y de la Primera Dama, María de Lourdes Alcívar.

En el Ecuador, 1 de cada 3 niños y niñas menores de dos años sufren de DCI. Esta realidad se convierte en un gran obstáculo para alcanzar la prosperidad y coloca al país en el segundo lugar -en América Latina y el Caribe- con el 27,2 % de la DCI.

En respuesta, “Infancia con Futuro” busca, de manera directa y en territorio, prevenir y reducir este problema, indicó el secretario Técnico de Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, Erwin Ronquillo.

Entre las principales acciones del proyecto social será asegurar las prestaciones básicas a 331.000 beneficiarios entre mujeres embarazadas y niños y niñas menores hasta los dos años. También se desplegarán 300 brigadas de atención en 728 parroquias, de 195 cantones del país.

La iniciativa “Infancia con Futuro” contará con un presupuesto de USD 329 millones anuales, una inversión seis veces mayor a la realizada en 2020 y Lasso anunció la creación de un fondo de sostenibilidad que se alimentará de la venta de activos del Estado. “El objetivo es que ningún gobierno meta la mano en los recursos para luchar en contra la desnutrición”.

Adicionalmente se trabaja por conseguir más de USD 1.000 millones en créditos del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) destinados a proyectos de agua y saneamiento para Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).

Y anunció que próximamente se enviará un nuevo proyecto de ley de promoción de inversión, en el que constará la facultad del Gobierno para vender activos, como las tierras camaroneras concesionadas al sector privado, y cuyo dinero será destinado también exclusivamente a alimentar el fondo de lucha contra la desnutrición crónica infantil.

Camila Ávila, expresó en nombre de las madres gestantes que han recibido atención gubernamental, su agradecimiento y satisfacción al ver que las autoridades del país trabajan por este grupo poblacional. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *