
IMBABURA, Ibarra
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de Ibarra y Antonio Ante trabajan en conjunto para reactivar el ferrocarril en la ruta Ibarra – San Antonio – Andrade Marín, que abarca 13 kilómetros.
El viceministro de Servicios del Transporte, Camilo Ruiz, visitó la estación ferroviaria de Ibarra y sostuvo reuniones con el gobernador de Imbabura, Juan Sebastián Echeverría, y los alcaldes Álvaro Castillo (Ibarra) y César Escobar (Antonio Ante). Durante el encuentro, se revisó la propuesta de reactivación del tren elaborada por el MTOP y se planteó un modelo de gestión sostenible para garantizar su funcionamiento.
Tren, patrimonio y motor del turismo
“La rehabilitación del ferrocarril no solo preserva un bien patrimonial, sino que además dinamiza el turismo y la economía de estos cantones”, destacó Ruiz.
El alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo, subrayó la importancia de esta iniciativa: “Estamos trabajando junto al presidente Daniel Noboa para que el tren vuelva a operar. La ciudadanía exige su reactivación y ya hemos definido un cronograma de trabajo para hacerlo realidad”.
Por su parte, el alcalde de Antonio Ante, César Escobar, resaltó la coordinación con el Gobierno Nacional para estructurar una hoja de ruta clara que garantice la viabilidad del proyecto.
Las autoridades, acompañadas por técnicos de los GAD, inspeccionaron la infraestructura de la Estación del Tren de Ibarra para evaluar el estado de las rieles y locomotoras. En las próximas semanas se ejecutará la planificación establecida para avanzar en la rehabilitación.
El ferrocarril de Imbabura es un símbolo de la historia del país y un recurso clave para el desarrollo local, pero ¿podrá mantenerse operativo a largo plazo sin caer en el abandono o la falta de financiamiento? (I)