
GUAYAQUIL, Guayas
La madrugada de este jueves 13 de febrero, la Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo «Gran Fénix 08», que permitió desarticular una red criminal vinculada a los grupos armados organizados (GAO) “Los Lagartos” y “Comandos de Frontera”, dedicados al narcotráfico a gran escala.
El despliegue policial se llevó a cabo en Sucumbíos, Orellana, Tungurahua, El Oro, Guayas, Los Ríos y Manabí, logrando la detención de 14 personas y la incautación de 7,8 toneladas de droga.
Durante dos años de investigaciones, la Unidad Nacional Especializada en Investigaciones contra la Delincuencia Organizada Transnacional (UNIDOT) y la Unidad Nacional de Investigación Antidrogas (UIAN) identificaron una estructura delictiva con conexiones internacionales. Esta organización era liderada por dos Objetivos de Alto Valor (OAV) y un Objetivo de Intermedio Valor (OIV), quienes fueron capturados en la operación.
Detenciones clave y estructura criminal
En total, se realizaron 15 allanamientos en Lago Agrio, Orellana, Loreto, Ambato, Buena Fe y Pascuales, logrando la aprehensión de:
- Darwin G., alias ‘Patrón’ (OAV) – Capturado en Manabí
- Marcelo Q., alias ‘Cerapo’ (OAV) – Capturado en Sucumbíos
- Juan S., alias ‘Ratón’ (OIV) – Capturado en Santo Domingo
Además, fueron detenidos otros 11 miembros de la organización, entre ellos, individuos con antecedentes por tráfico de drogas.
Para consolidar sus operaciones, la red criminal utilizaba fincas y establecimientos de fachada, estableciendo rutas de tráfico ilícito que atravesaban Manabí, El Oro, Tungurahua, Cotopaxi, Los Ríos, Guayas, Pichincha, Santa Elena, Chimborazo, Santo Domingo y Durán, configurando un corredor estratégico para el envío de sustancias a mercados internacionales.
El despliegue policial dejó como saldo:
- 14 detenidos en la última fase de la operación
- 62 personas aprehendidas en los últimos dos años
- 7.812.503 gramos de clorhidrato de cocaína y 28.600 gramos de marihuana incautados
- 37 vehículos retenidos
- 6 armas de fuego confiscadas
Con este operativo, las autoridades asestan un nuevo golpe a las redes de narcotráfico que operan en el país. Sin embargo, el crimen organizado sigue expandiendo su influencia en diversas provincias. ¿Qué estrategias deben reforzarse para evitar que estas estructuras se regeneren y sigan operando? (I)