
QUITO, Pichincha
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, participó en el IV Foro de Mujeres Liderazgo y Transformación, cita en la que se trataron temas referentes a la violencia de género.
En ese marco, indicó que sería conveniente escuchar recomendaciones y propuestas para revertir los elevados indicadores de violencia de género; promover el empoderamiento de las mujeres, sobre todo en el ámbito económico, y legislar por una participación equitativa de las mujeres en espacios de toma de decisiones.
Señaló que, en el camino de alcanzar estos objetivos, este foro cobra relevancia, ya que se puede delinear una agenda de trabajo conjunto entre los sectores público, privado, medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales.
Además, puntualizó que de los 16 proyectos de ley que están en trámite en el Parlamento, 14 de ellos están enfocados en combatir la violencia de género, uno se enfoca en la equidad de la participación política de las mujeres ecuatorianas y apenas uno promueve la libertad financiera.
“Esta agenda debemos articularla dentro de un proyecto integral que recoja las reformas e iniciativas que combatan estructuralmente la violencia en contra de la mujer y la familia en todos los ámbitos”, sostuvo Llori.
También dijo que se necesita celeridad para presentar nuevas iniciativas de ley para garantizar a las mujeres acceso a crédito, garantías para un comercio agropecuario y artesanal justo, acceso a la educación superior y a la capacitación tecnológica, espacios de empoderamiento para el desarrollo de iniciativas productivas autónomas e incentivos a las empresas que practican la equidad de género en sus estructuras directivas. (I)