Guayaquil envió ayuda a Quito y otros cantones afectados por el invierno

guayaquil-envio-ayuda-a-quito-y-otros-cantones-afectados-por-el-invierno-ecuador221.com_.ec_ Guayaquil envió ayuda a Quito y otros cantones afectados por el invierno

GUAYAQUIL, Guayas

La alcaldesa Cynthia Viteri Jiménez en coordinación con personal municipal, voluntarios solidarios y la empresa privada, enviaron kits de alimentos, personal del Cuerpo Bomberos y del Grupo Élite para apoyar al sector norte de Quito, afectado por el aluvión, al igual que a los cantones La Maná (Cotopaxi), Quevedo (Los Ríos) y Balao (Guayas).

El envío de la ayuda humanitaria fue anoche martes, cuando partieron los integrantes de varios grupos municipales y voluntarios como de la Corporación para la Seguridad Ciudadana (CSCG), Dirección de Gestión de Riesgos, bomberos y el Grupo Élite del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (CUACME).

El armado de los kits y la salida de los camiones se realizó desde la sede de la Comisión de Voluntarios Solidarios, en la ciudadela La Atarazana.

En la tarea intervinieron Martha Herrera, presidenta de los Voluntarios Solidarios; los directores municipales de Gestión de Riesgos, Allan Hacay Chang; de Salud, Carlos Salvador; y del CUACME, Jaime Dávalos; y el director ejecutivo de la CSCG, Christian Chérrez. También estuvieron presentes las concejalas Nelly Pullas y Cinthia García.

Guayaqquil-envia-ayuda-humanitaria Guayaquil envió ayuda a Quito y otros cantones afectados por el invierno

La ayuda humanitaria consiste en 9500 kits de alimentos y otros insumos para los cantones afectados por el invierno.

A Quito se enviaron 1000 kits de alimentos con comida para una familia de 4 integrantes, para 3 días; 1000 paquetes de cereales; 1000 frascos de alcohol; 1000 mascarillas; y 1000 paquetes de ropa.

Para el cantón Balao, se distribuyeron 300 kits de alimentos; 300 paquetes de ropa; 300 paquetes de cereales; 300 frascos de alcohol; y 300 mascarillas.

A Quevedo se enviaron 300 kits de alimentos; 300 paquetes de ropa; 300 paquetes de cereales; 300 frascos de alcohol; y 300 mascarillas.

Mientras que a La Maná fueron 300 kits de alimentos; 300 paquetes de ropa; 300 paquetes de cereales; 300 frascos de alcohol; y 300 mascarillas.

La Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil envía las siguientes delegaciones:

· A Quito va un coordinador médico, para ayudar desde el punto de vista logístico

· A La Maná va un coordinador médico, 4 médicos, 2 auxiliares y medicina para 2 días

· A Balao va un coordinador médico, 2 médicos y 1 auxiliar; también medicina para 2 días

Gestión de Riesgos

“Hemos puesto a las órdenes las diferentes entidades de respuesta que tiene Guayaquil y en ese sentido estamos preparando un contingente de ayuda humanitaria que se va a trasladar a diferentes puntos, en coordinación con el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos”, explicó el director municipal de Gestión de Riesgos Allan Hacay.

CSCG

En coordinación con la Dirección Municipal de Gestión de Riesgos, la CSCG envía equipos de Evaluación de Daños y Necesidades (EDAN) para que ayuden en los cantones que están sufriendo el embate de la naturaleza.

“Hemos dispuesto los recursos para acompañen al Director de Gestión de Riesgos a levantar información y prever qué recursos van a necesitar a futuro. También vamos a acompañar la distribución de kits de alimentos. Actuamos con la Dirección de Gestión de Riesgos, CSCG, Cuerpo de Bomberos y un contingente del equipo élite de la Policía Metropolitana”, dijo Chérrez.

CUACME

50 agentes y 2 oficiales del Grupo Élite, distribuidos en los cuatro puntos, que brindarán la seguridad necesaria para que los voluntarios realicen su labor humanitaria en cada localidad. Los uniformados entregarán los kits de víveres. (I)  

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *