
GUAYAQUIL, Guayas
Ante la exigencia del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional para que los municipios del país prohíban la quema de monigotes para evitar aglomeraciones y disminuir los contagios de covid-19, el COE de Guayaquil respondió.
En un comunicado oficial anunció que en la ciudad se cumplirá la medida solicitada por el COE Nacional en tanto el Gobierno Nacional asigne los recursos necesarios para ejecutar los controles.
Según la resolución expedida por el COE de Guayaquil ayer miércoles, las autoridades locales requieren «recursos humanos, logísticos y financieros» para el monitoreo de 600.000 predios en el Puerto Principal.
La quema de «años viejos» es una tradición a nivel nacional. En Guayaquil la venta de estos muñecos se intensifica en la última quincena de diciembre y que, para artesanos y vendedores, el comercio de los monigotes permite dinamizar su golpeada economía.
Sin embargo, para las autoridades nacionales, esta costumbre representaría un espacio para la propagación del coronavirus.
Asimismo, en la resolución local se establece que, en mercados, supermercados, ferias, ferias de emprendimiento, centros comerciales y restaurantes deberán funcionar al 75 % de su capacidad.
Mientras que, centros de convenciones, salas de recepciones, locales de eventos, bares, discotecas y centros de tolerancia podrán funcionar al 75 % de su capacidad, si sus instalaciones son en espacios abiertos; y al 50 % de su aforo, si son espacios cerrados.
También se mantiene la prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas y de moderación en espacios públicos. Las autoridades locales establecieron que los turistas podrán disfrutar de Playa Varadero solo de 06:00 a 18:00. (I)