Guayaquil propone cobrar hasta USD 45 por canchas

guayaquil-propone-cobrar-hasta-usd-45-por-canchas.ecuador221.com_.ec_ Guayaquil propone cobrar hasta USD 45 por canchas

GUAYAQUIL, Guayas

El Municipio de Guayaquil impulsa una ordenanza para establecer cobros por el uso exclusivo y temporal de espacios públicos gestionados por Parques EP. La medida abarca más de 2.300 parques y áreas verdes, incluyendo canchas deportivas, carpas, juegos y actividades recreativas.

Según el borrador del proyecto, el costo por hora en canchas sintéticas de fútbol varía según el tamaño y día de la semana. Durante viernes, fines de semana y feriados, las tarifas alcanzarían hasta USD 45 por hora en canchas grandes, USD 20 en medianas y USD 10 en pequeñas. De lunes a jueves, el uso será gratuito hasta las 17:00, y luego se aplicarán cobros.

Otras disciplinas deportivas como vóley, básquet y handball tendrían un costo de USD 5 por hora. Canchas de arena y tenis cobrarían entre USD 7,50 y USD 10 por hora, respectivamente. Además, el uso comercial de carritos de helado, carretas de comida rápida y juegos mecánicos también tendrá tarifas mensuales que van desde USD 58 hasta USD 1.000.

La directora de Ambiente, Isabel Tamariz, justificó la propuesta al señalar que mantener los parques representa un gasto anual aproximado de USD 10 millones. La ordenanza busca promover una “corresponsabilidad” entre usuarios, estableciendo precios basados en estudios técnicos y el poder adquisitivo por zonas. Eventos organizados directamente por el Municipio estarían exentos de pago.

Sin embargo, la propuesta enfrenta críticas. La concejala Ana Belén Chóez calificó la iniciativa como una medida recaudatoria que podría limitar el acceso a los espacios públicos, especialmente para sectores vulnerables. Además, cuestionó la falta de socialización directa con los afectados y la ausencia de garantías sobre el uso transparente de los recursos recaudados.

Chóez también advirtió sobre la inseguridad en los parques y la necesidad de priorizarla antes de imponer cobros, pues considera que la seguridad es fundamental para que el espacio público cumpla su función social.

El proyecto aún no llega al Concejo Cantonal de Guayaquil para su debate y posible aprobación. Se prevé que el proceso incluya sesiones de discusión y ajustes conforme a observaciones técnicas y ciudadanas. Mientras tanto, el debate sobre el acceso y el cobro en los espacios públicos continúa en la ciudad. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *