GUAYAQUIL, Guayas
La prefecta Marcela Aguiñaga participó ayer en la presentación de resultados junto a Isabel Noboa y autoridades del Ministerio de Educación, de la primera fase del programa Unidos por la Educación.
El escenario fue el salón auditorio del emblemático colegio Rita Lecumberri, ubicado en las calles García Moreno y Hurtado, uno de los planteles intervenidos como parte del Proyecto Guayas.
Ahí la prefecta Aguiñaga destacó los resultados del programa que, en una primera fase, se intervienen 48 establecimientos, de 22 cantones del Guayas.
“Sin duda alguna, invertir en la educación es invertir en la calidad de vida de la gente, porque es la inversión más beneficiosa que pueden tener nuestros ciudadanos”, indicó Aguiñaga.
Señaló que debemos entender que la crisis es del país. Nosotros también estamos en crisis, pero invertir en lo importante y en lo urgente, debe ser nuestra prioridad.
A nivel nacional
El programa se ejecuta a nivel nacional a través de una alianza entre el Ministerio de Educación, la Fundación Unidos por la Educación y los gobiernos autónomos descentralizados.
En total, son 200 unidades educativas de 15 provincias. En Guayas, la primera etapa abarca 48 establecimientos. Se sostiene en tres ejes: infraestructura, equipamiento y formación, generando cambios positivos a nivel pedagógico y comunitario, incluyendo la capacitación a docentes.
“Hoy, al terminar esta primera fase del Proyecto Guayas es el inicio de un futuro constructivo”, dijo Isabel Noboa, presidenta de la fundación quien agradeció a la prefecta Aguiñaga y al ministro de Educación, Daniel Calderón, y a la comunidad en general por el desarrollo del proyecto.
“Hace ya casi cinco años que iniciamos Unidos por la Educación, y nos enfocamos en un solo propósito: transformar el Sistema Nacional de Educación en uno justo, de calidad e innovador”, aseguró.
En el evento estuvieron presentes además de la prefecta Aguiñaga E Isabel Noboa, el viceministro de Educación, Diego Paz; el director de Educación y Deportes de la Prefectura Ciudadana del Guayas, David Lecaro; la rectora del plantel, Gladys Mora, entre otras autoridades. (I)