
GUAYAQUIL, Guayas
El expresidente Guillermo Lasso presentó oficialmente su nuevo proyecto de becas académicas, enfocado en financiar estudios de maestría en Ciencias Sociales en las mejores universidades del mundo, según el ranking de Times Higher Education. Esta iniciativa busca impulsar la formación de jóvenes profesionales ecuatorianos comprometidos con el desarrollo del país.
Durante una conferencia ofrecida en Lima, Perú, Lasso explicó que las becas están dirigidas a ciudadanos ecuatorianos entre 25 y 35 años, que hayan obtenido su título de tercer nivel, cuenten con mérito académico destacado, y presenten una propuesta de reforma a un sector estratégico del Ecuador mediante un ensayo original.
Universidades y carreras elegibles
Los aspirantes deben haber sido admitidos en una de las 50 mejores universidades del mundo en Ciencias Sociales, listado encabezado por el MIT, Oxford y Stanford. Las áreas contempladas incluyen Ciencias Políticas, Sociología y Economía.
Los postulantes deberán entregar:
- Copia de la carta de admisión a una universidad elegible.
- Ensayo original (máximo 2.000 palabras) con una propuesta de política pública.
- Dos cartas de recomendación.
- Formulario de aplicación completo.
- Certificados que avalen su rendimiento académico.
- Certificado de antecedentes penales limpio.
El uso de inteligencia artificial está permitido solo para la planificación del ensayo, más no para su redacción.
Etapas del proceso
El proceso contempla cuatro fases:
- Postulación inicial: del 6 al 28 de abril mediante un formulario en línea.
- Preselección: el 5 de mayo, los postulantes recibirán los resultados iniciales.
- Entrevistas: entre el 5 y el 16 de mayo, los preseleccionados participarán en entrevistas.
- Anuncio del ganador: el 19 de mayo, el expresidente Lasso notificará personalmente a los beneficiarios.
Cada beca cubrirá USD 20.000 por semestre, por un máximo de cuatro niveles o dos años de estudio, dependiendo del programa. El mecanismo de desembolso se coordinará con cada becario, conforme a las políticas de su universidad de destino.
Lasso aseguró que esta iniciativa representa su compromiso con la educación de calidad y el fortalecimiento del liderazgo joven en Ecuador. Más detalles están disponibles en el sitio oficial del proyecto. (I)