QUITO, Pichincha
Estudiantes del régimen Costa-Galápagos regresaron a las aulas el 5 de mayo de 2025. Sin embargo, ya es posible acceder a las matrículas extraordinarias hasta 100 días después de iniciado el año lectivo.
Este trámite es gratuito y se debe realizar en línea a través del sitio web oficial del Ministerio de Educación. Para acceder a este proceso se lo ha dividido en dos grupos, del 8 al 11 de mayo con el número de cédula del estudiante y desde el 12 de mayo con o sin este documento.
Las matrículas extraordinarias aplican para los estudiantes que ingresan por primera vez al sistema educativo fiscal. Pero este depende también de la disponibilidad de cupos, lugar de residencia y la preferencia familiar.
Para cumplir con la matrícula extraordinaria es necesario contar con el número de cédula del estudiante y su representante, aunque se puede prescindir de esta información en los trámites a partir del lunes 12 de mayo.
En el formulario virtual también se solicitará un correo electrónico del representante y un número de teléfono fijo o celular.
El proceso
Para cumplir con la matriculación extraordinaria se deben seguir estos pasos:
- Ingresar a la página web del Ministerio de Educación
- Clic en el régimen Costa – Galápagos
- Abrir pestaña Matrículas en línea
- Seleccionar en Régimen una opción
- Clic en Matrícula Ordinaria
- Completar información del estudiante
- Grabar y finalizar el proceso
- Revisar el certificado de matrícula que se enviará al correo electrónico registrado (I)