GUAYAQUIL, Guayas
El Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante (HFIB), en Guayaquil, incorporó el pasado 4 de abril de 2025, un resonador magnético de última generación al área de imagenología, marcando un hito en la atención pediátrica pública del país.
La inversión en el nuevo equipo alcanzó los USD 2.791.011, y lo convierte en el único resonador magnético operativo en un hospital del Ministerio de Salud Pública (MSP) en la región Costa. Esta tecnología permitirá atender a niños de Guayas, Manabí, Los Ríos, El Oro y otras provincias cercanas, de manera gratuita.
El ministro de Salud, Edgar Lama, inauguró el servicio junto a familias de pacientes y señaló:
“Con esta herramienta, obtenemos imágenes precisas y detalladas, fundamentales para diagnósticos acertados y tratamientos oportunos. Además, reducimos significativamente los tiempos de espera”.
El equipo adquirido funciona sin radiación ionizante, ideal para el tratamiento infantil, y es capaz de detectar enfermedades neurológicas, musculares, articulares, cardiovasculares y biliares. Entre sus características técnicas destacan:
- Pantalla táctil de navegación virtual
- Camilla automatizada con múltiples posiciones
- Software avanzado para estudios de alta complejidad
Griselys Gómez, madre de Amanda, una paciente oncológica, expresó su alivio con la apertura del nuevo servicio:
“Antes era agotador buscar este examen en otros lugares. Ahora es un gran apoyo tenerlo aquí, gratuito y con tecnología de punta”.
Lama también anunció que el Hospital Abel Gilbert Pontón recibirá un equipo similar próximamente.
“Seguimos invirtiendo en salud. Este Ecuador con servicios dignos y humanos es el que todos merecemos”, enfatizó.
Actualmente, el costo de una resonancia magnética en el sector privado oscila entre USD 150 y 600, pero en el HFIB y otros centros del MSP, el examen se realiza sin costo alguno. (I)