Hospital Monte Sinaí inaugura moderna unidad para quemaduras               

hospital-monte-sinai-inaugura-moderna-unidad-para-quemaduras.ecuador221.com_.ec_ Hospital Monte Sinaí inaugura moderna unidad para quemaduras               

GUAYAQUIL, Guayas

El Hospital General Monte Sinaí puso en funcionamiento una moderna Unidad de Quemados, con una inversión de USD 6,02 millones destinados a equipamiento, talento humano, medicinas, insumos y adecuaciones estructurales. La inauguración oficial se realizó el pasado 10 de abril, convirtiéndose en el primer servicio especializado en esta área para adultos en la Zona 8, que abarca Guayaquil, Durán y Samborondón.

La nueva unidad atenderá a pacientes con quemaduras de primer y segundo grado, y cuenta con infraestructura de última tecnología: seis habitaciones aisladas, sala de procedimientos, área de balneoterapia, estación de enfermería, vestidores, bodega, lencería, sala de espera, baños, entre otros espacios técnicos y logísticos.

Fernando Ojeda, coordinador zonal del Ministerio de Salud Pública (MSP), recorrió la unidad junto a autoridades del hospital y destacó que este nuevo servicio representa “un paso clave para fortalecer la red pública de atención especializada”.

El hospital incorporó a un equipo multidisciplinario conformado por cirujanos plásticos, anestesiólogos, médicos residentes y enfermeras, además de equipar el área con ventiladores, monitores de signos vitales, dermatomos, grúa para pacientes, central de monitoreo, lámparas quirúrgicas, entre otros dispositivos médicos.

Marcelo Castillo, gerente del hospital, explicó que los pacientes con quemaduras suelen requerir hospitalizaciones prolongadas y tratamientos costosos. “Una atención similar en un centro privado puede superar los USD 3.000 diarios”, detalló.

Por ejemplo, un paciente con quemaduras en el 40% de su cuerpo podría permanecer hospitalizado al menos 40 días. El centro también atenderá casos derivados de otras unidades de tercer nivel que necesiten rehabilitación, curación de heridas o seguimiento quirúrgico local. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *