QUITO, Pichincha
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) emitió el 23 de abril de 2025 un comunicado para aclarar las declaraciones de su presidente del Directorio, Eduardo Peña, sobre la edad de jubilación. La entidad reafirmó que Peña nunca afirmó un incremento en la edad mínima para pensionarse.
Peña recordó que la esperanza de vida en Ecuador subió de 60‑65 años a cerca de 80 años, lo que extiende el periodo en que el IESS debe cubrir pensiones. “El desafío radica en financiar ese lapso adicional de pago sin comprometer la viabilidad del sistema”, señaló el titular.
Actualmente, la ley exige 360 aportes y 60 años de edad para solicitar la jubilación; no obstante, el afiliado puede optar por postergar su retiro hasta los 65 o 70 años para recibir un monto mayor. El IESS puntualizó que esta decisión siempre recae en el afiliado, según sus necesidades y expectativas de ingreso mensual.
Estas precisiones se dieron en el marco de las mesas de diálogo que el IESS convoca para construir una nueva Ley de Seguridad Social. En esos encuentros, expertos y representantes de gremios analizan mecanismos de financiamiento y ajustes necesarios a partir de la realidad demográfica actual: menor natalidad y mayor longevidad.
La institución confirmó que las propuestas surgidas en estas mesas culminarán en un proyecto de ley que presentará a la Asamblea Nacional, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sistema a largo plazo. (I)