Impulsan la economía local y el turismo sostenible en áreas protegidas

impulsan-la-economia-local-y-el-turismo-sostenible-en-areas-protegidas-ecuador221.com_.ec- Impulsan la economía local y el turismo sostenible en áreas protegidas

LATACUNGA. Cotopaxi

El Parque Nacional Cotopaxi fue el escenario natural del evento realizado entre los ministerios de Ambiente, Agua y Transición Ecológica y Turismo, en el que se presentó un Acuerdo Ministerial para la administración de infraestructura y uso de espacios destinados a servicios turísticos o de recreación dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SNAP.

Este acuerdo tiene el objetivo de dinamizar la economía local y el turismo dentro de estos territorios bajo conservación. Y promover acciones de preservación de la biodiversidad, al mismo tiempo que mantendrá instalaciones y servicios de calidad para visitantes nacionales y extranjeros que disfrutan del turismo de naturaleza.

También promover una responsabilidad social, cultural y ambiental en la ciudadanía, los prestadores de servicios y operadores turísticos.

José Dávalos, ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, señaló que se han sumado 13 nuevas áreas protegidas y 5 ampliaciones dentro de ecosistemas terrestres y marinos, lo que corresponde un incremento del 42% de territorio bajo conservación.

Con estas acciones, sostuvo, se cuida, no solo cuidamos el patrimonio natural sino también, se favorece al sector turístico del país, al unir los recursos del sector privado y la experiencia del sector público se crea un enfoque integral y sostenible para el turismo y la generación de empleo.

Principios de sostenibilidad

Por su parte, Niels Olsen, ministro de Turismo, destacó que este acuerdo permitirá mejorar la atención para los visitantes nacionales y extranjeros que llegan a las áreas protegidas del país, recordando que el turismo en el Ecuador proyecta su crecimiento basado en principios de sostenibilidad e innovación, en un trabajo conjunto entre los diversos actores públicos y privados.

Explicó que Ecuador es un destino de preferencia para los viajeros del mundo gracias a la enorme biodiversidad y riqueza natural y cultural del país.

Los mecanismos que se apliquen se sujetarán a la zonificación del área protegida, así como el desarrollo de actividades establecidas en sitios de uso público y de recreación para lo cual, los responsables deben obligatoriamente, contar con un Plan de Manejo de Visitantes.

Mientras que Fernando Rubio, representante de los Convenios del Parque Nacional Cotopaxi, expresó su agradecimiento por el trabajo conjunto de estas carteras de Estado, al mejorar la calidad de la oferta de los servicios turísticos en todas las áreas protegidas, a través de la promoción, el fortalecimiento de capacidades de gestión y las asociaciones públicas-privadas que son una herramienta clave para el desarrollo económico de las familias. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *