GUAYAQUIL, Guayas
Independiente del Valle logró un épico triunfo ante Universidad Católica al vencer 6-5 en la tanda de penales, asegurando su lugar en la final de la Copa Ecuador 2024. Aunque el equipo cayó 1-2 en el tiempo reglamentario, su determinación y capacidad de reacción fueron clave para superar la serie.
Desde el inicio del partido, Universidad Católica mostró una clara superioridad, dominando el primer tiempo con un juego sólido que les permitió irse al descanso con una ventaja de 0-2. Los goles fueron anotados por José Fajardo, quien se destacó por su capacidad goleadora y su constante presión sobre la defensa rival.
Segunda mitad
En la segunda mitad, el entrenador de Independiente del Valle realizó cambios tácticos que dieron resultado. El equipo se mostró más agresivo y logró descontar gracias a un gol de Michael Hoyos, quien ya había marcado en el partido de ida. Este tanto reavivó la esperanza del conjunto ‘rayado’, que comenzó a generar más ocasiones de gol.
Ambos equipos se esforzaron al máximo, creando oportunidades claras, pero el marcador se mantuvo sin cambios. La definición llegó a la tanda de penales, donde Moisés Ramírez se convirtió en el héroe del partido al atajar un penal y asegurar la victoria para su equipo. El momento decisivo llegó cuando Keny Arroyo anotó el último penalti, sellando el triunfo de Independiente del Valle y desatando la euforia entre los jugadores y la afición.
Con esta victoria, Independiente del Valle, vigente campeón de la Copa Ecuador, busca consagrarse nuevamente y obtener su segundo título consecutivo. Ahora, el equipo espera conocer a su rival, que saldrá del enfrentamiento entre El Nacional y Mushuc Runa, programado para el 31 de octubre.
Este partido emocionante no solo resaltó la calidad del fútbol ecuatoriano, sino que también demostró la fortaleza de Independiente del Valle como uno de los clubes más competitivos del país. Con la moral alta y el objetivo claro, el equipo se prepara para afrontar la final con la esperanza de repetir el éxito de la temporada pasada. (D)