TENA, Napo
Como parte del proceso de actualización de su gestión en territorio, el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública Dr. Leopoldo Izquieta Pérez -INSPI-, ha fortalecido su Oficina Técnica en la ciudad de Tena, consolidando su rol estratégico en la vigilancia epidemiológica y el diagnóstico especializado para la región amazónica.
Esta región enfrenta desafíos específicos debido a su geografía y población dispersa. Por ello, para abordar estas necesidades, la Oficina Técnica en Tena ha implementado tecnologías avanzadas y ha ampliado su cobertura en salud pública.
El INSPI se destaca en el procesamiento de muestras como SARS-CoV-2 mediante RT-PCR, beneficiando a poblaciones de Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Pichincha Rural. Asimismo, mantiene vigilancia epidemiológica de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), con 114 casos investigados en Napo y el análisis de 71 muestras inusitadas de virus como Influenza A H1N1, H3N2, y VSR.
El diagnóstico molecular para Hepatitis B y VIH, con 14 pruebas realizadas y 1.544 conteos de linfocitos CD4+ en Napo, Orellana y Pastaza. Así como el procesamiento de 90 muestras pulmonares y 11 extrapulmonares para Mycobacterium tuberculosis.
Gracias al impacto logrado en la región, la Oficina Técnica en Tena está lista para su desconcentración como Coordinación Zonal 2 del INSPI, proceso que cuenta con la aprobación de la Secretaría Nacional de Planificación y cuyo informe de pertinencia se espera para febrero de 2025.
Investigación en salud pública
Durante el evento de Constatación de Fortalecimiento técnico de la Oficina Técnica en Tena, el ministro de Salud Pública, Antonio Naranjo Paz y Miño, enfatizó la importancia de la investigación en salud pública y el compromiso del gobierno con su fortalecimiento.
Destacó que el presidente de la República está satisfecho con los avances en este ámbito y subrayó que la investigación más completa requiere inversión en infraestructura, equipamiento y talento humano.
Por su parte, Gulnara Borja, directora ejecutiva del INSPI, destacó la importancia de fortalecer la presencia territorial del INSPI, transformando la Oficina Técnica en Tena en una sede oficial.
Dijo que esta oficina es clave para la vigilancia epidemiológica del oriente ecuatoriano. Y resaltó la necesidad de una inversión de USD 1.5 millones para infraestructura y equipamiento, así como el refuerzo de talento humano.
Con estos avances, el INSPI reafirma su compromiso con la salud pública de la región amazónica, fortaleciendo sus capacidades diagnósticas y de investigación para garantizar una atención oportuna y de calidad a la población. (I)